¿Estás pensando en renovar la pintura de la casa? Hablamos con un profesional e hicimos una lista de 10 consejos para aquellos que quieren contratar a un pintor. Desde qué incluir en el presupuesto, hasta cómo manejar el pago final.
Existen proyectos en casa que claramente tienen que ser atendidos por profesionales, no todos estamos listos para instalar un sistema de calentamiento solar, o un nuevo tinaco. Pero pintar es algo que podría hacer prácticamente cualquiera, ¿no?
Pintar la casa, ya sea en el interior o en el exterior, es una tarea más difícil de lo que parece, requiere tiempo, paciencia y habilidad. Y aunque se pueda pensar que somos muy habilidosos, no es sencillo lograr resultados que dejen una casa lista para serinstagrameable.
Las principales razones por las que deberías considerar contratar un profesional son:
a) Tiempo. Pintar no sólo lleva el tiempo de colocar pintura en una pared, implica comprar materiales, herramientas que probablemente no tienes; trabajos para preparar la superficie; protección de elementos que no se deben pintar, desde marcos, puertas, alfombras, etc.; además del tiempo que puede llevar resolver una contingencia.
b) Calidad y eficiencia. Un pintor profesional dedica 40 o más horas por semana a hacer exactamente esto, ellos han perfeccionado un sistema, tienen las herramientas adecuadas, y cuentan con la experiencia para atender diversas situaciones. Como resultado, algo que le podría tomar a un amateur un par de días, puede ser atendido en unas cuantas horas por un profesional, sin muebles manchados, con resultados uniformes y con el uso de la pintura adecuada para la pared deseada.
c) Asesoría. En lugar de tratar de adivinar cuál
es la mejor pintura o cómo preparar una pared antes de pintarla, un experto
puede proporcionar un abanico de opciones menos abrumador y ayudarnos a tomar
mejores decisiones.
Los pintores
profesionales nos ahorran tiempo, esfuerzo y frustraciones. Luis Daniel Arévalo
Castillo, pintor profesional de GetNinjas, plataforma para contratar oficios y
profesionales en México, da las siguientes recomendaciones para contratar un
pintor profesional y asegurar un trabajo de alta calidad:
1.
Reúne a profesionales.
Llama al menos a tres
contratistas diferentes para tu trabajo. Esto servirá para cotizar diferentes
expertos y conocer un estimado del presupuesto que necesitas. Puedes auxiliarte
con aplicaciones que te ayuden a encontrar profesionales, como GetNinjas, para
asegurar que estás contactando a un experto.
“Para realizar un trabajo en casa, se debe tener confianza en que la persona sea profesional y conozca cómo hacer su trabajo. Por ello es importante contar con el respaldo de una plataforma en donde puedas revisar la reputación de esa persona”
Eduardo L’Hotellier,
Presidente Global de GetNinjas, aplicación para contratación de profesionales
Con el fin de poder cotizar, el profesional
tiene que acudir a tu hogar, asegúrate de estar presente, un pintor
experimentado necesitará más que un paseo rápido para poder hacer una
estimación correcta. “También es un buen momento para preguntar sobre el
tamaño de su equipo, nivel de experiencia y referencias a las que puedas llamar”
indica Arévalo.
2. Pon claras tus
expectativas.
Un presupuesto incluye la
preparación, si tienes claras tus expectativas del trabajo, por ejemplo, qué
imperfecciones son aceptables y cuáles no, podrás acordar el nivel de
preparación necesario.
“Algunas paredes
necesitan mayor preparación que otras para recibir la pintura. A veces hay defectos,
agujeros, que aparecen dependiendo de la iluminación. Para ser perfecto, es
posible que tengas que nivelar el aplanado de la pared“, explica Arévalo.
La pintura y el número de
capas no son los únicos factores por considerar. Es importante pedir este tipo
de detalles, ya que estos servicios pueden aumentar el presupuesto. Habla
primero con el profesional y descubre qué servicios se necesitan.
3. Pregunta mucho y aclara tus dudas.
Los profesionales saben
que tienes muchas dudas y que no eres experto, busca respuesta a todas tus
dudas. Entre los puntos más importantes que debes resolver:
¿El costo de la pintura
está incluido?
¿Qué tipo y marca de
pintura piensa usar el contratista?
¿Cuántas capas se
colocarán?
¿Cómo se protegerán áreas
que no van a pintarse?
¿Cuánto tiempo puede
tomar el trabajo?
4. Pide presupuestos
detallados.
Los presupuestos deben
ser realizados por escrito por cada contratista. Debe incluir un desglose de la
mano de obra, los costos de materiales, la cantidad de capas de imprimación
(*primer*) y pintura, marca y modelo de materiales, y una descripción detallada
de la preparación de la superficie que se realizará.
5. Consulta referencias y
trabajos anteriores.
Incluso si has encontrado
un profesional con un buen presupuesto de inmediato, tómalo con calma, además
de comparar precios, el hablar con clientes anteriores, leer reseñas de su
servicio o ver el trabajo realizado ayuda a contratar mejor. Una historia de
referencias positivas es una buena señal y ver trabajos recientes ayuda a
comprobar la capacidad actual, y ver proyectos del pasado permite observar la
calidad de los materiales y la aplicación en el tiempo.
6. Firma un contrato.
Habla con el pintor y haz
un contrato que detalle el servicio que se realizará. “Es importante que
el contrato especifique acuerdos tales como el metraje y espacios a pintar,
trabajos a realizar incluyendo preparación, tiempo para realizar el proyecto y
alcances de garantía” dice Arévalo. Asegúrate de que el contrato indique
claramente lo que está y no está incluido en el trabajo, y que incluya toda la
información clave del contratista: nombre, dirección, número de oficina y
celular. Cuando lleguen a un acuerdo, firma el documento y guarda una copia.
7. Pide una garantía.
El pintor debe
comprometerse a corregir cualquier astillamiento, descamación, formación de
ampollas, desvanecimiento o tizamiento excesivos que ocurran dentro de los dos
años posteriores a la finalización del trabajo a bajo costo o sin costo. Aclara
si la garantía se limita a la pintura o incluye también la mano de obra.
8. Mantente al día con el
trabajo.
No sirve de nada
simplemente inspeccionar el resultado final del trabajo del pintor: es más
fácil corregir un error de pintura mientras aún no está terminado. Trata de ver
el trabajo del pintor a diario y, si algo no te satisface, habla con él o ella.
“Lo que crea más problemas entre un pintor y el cliente es la elección del
color. Muchas veces, el cliente elige un tono, pero debido a la iluminación de
su propio entorno, el color no termina como quería. Por lo tanto, es importante
que el cliente siga el trabajo de pintado, para verificar si está resultando de
la manera que él o ella se imaginó”, aconseja Luis Daniel, pintor que
asiste a la plataforma GetNinjas.
9.Aguanta el pago final.
Es importante hacer un
pago inicial pequeño, y retener entre un 10 y 15% hasta que el trabajo está
terminado y estás satisfecho.
10. Respeta el área de
especialización de cada profesional.
Puede ser que durante la
pintura el pintor se encuentre con una filtración o algún problema estructural,
esto requiere de otros profesionales, considera la contratación de una persona
especializada para resolver el problema.