12 Encuentro de Cocina Tradicional, Michoacán

Como resultado del interés e importancia que ha adquirido la cocina Tradicional Michoacana en el mosaico de la oferta cultural de la entidad, la Secretaría de Turismo del Estado determinó realizar por primera vez dos ediciones en un mismo año del “Encuentro de Cocina Tradicional de Michoacán

Este encuentro tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de Octubre del año en curso, en el Centro de Convenciones, Exposiciones y Eventos de la ciudad de Morelia, Michoacán, bajo la coordinación del Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo.

Roberto Monroy García, quien funge como secretario de turismo, destacó que el Encuentro cumple el propósito de salvaguardar el reconocimiento otorgado por la UNESCO a la comida mexicana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 2014-09-18 18.19.29

Tras esto, en el Encuentro participarán cocineras y cocineros tradicionales originarios y radicados en todo el estado de Michoacán, que además de sus ricos saberes, han cubierto el requisito de aprobar el curso de capacitación y certificación coordinado por la Secretaría de Turismo del Estado en el 2014. El Encuentro tendrá las siguientes categorías a premiar:

  1. Mejor Platillo de Rescate. Categoría abierta a todos los participantes, con excepción de las Maestras Cocineras y Nuevas Generaciones
  2. Mejor Platillo de Innovación. Mismo caso que la categoría de Platillo Rescate
  3. Mejor Platillo de Noche de Muertos (Celebración de Ánimas). Únicamente para Maestras Cocineras.
  4. Mejor Platillo Tradicional de las Nuevas Generaciones de la Cocina. Únicamente para las Nuevas Generaciones.
  5. Categoría RAÍCES “Atápakuas de Michoacán”. Categoría abierta para todos los participantes, sin excepción alguna. En esta categoría presentarán únicamente una Atápakua tradicional en su comunidad de origen, acompañada de la justificación oral y escrita sobre la preparación e historia del platillo.
  6. Mejor Ambientación de Puesto. Abierta a todos los participantes.
  7. La Cocinera del Encuentro. Reconocimiento especial a la cocinera que haya tenido una destacada participación durante el Encuentro.

Así mismo el evento ofrecerá nuevamente una visón a la comida resultante de la mezcla de culturas, con sus características claramente mestizas, pero en cuya base se sigue distinguiendo la contundente matriz autóctona, que no es sólo a través de los ingredientes sino de las técnicas y costumbres.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Descubre la magia e historia de “El Chanal”, la Zona Arqueológica de Colima

Las Zonas arqueológicas son vestigios y restos de otras épocas que nos permiten conocer más a fondo la historia de las culturas, la manera...

Bebidas refrescantes yucatecas

Si estás en Yucatán o si con este calor deseas tomar algo diferente y refrescante, calma tu sed con exquisitas bebidas que ayudarán a...

OLX Autos reduce 124 mil toneladas de materiales en pro del medio ambiente

Cada año, las Naciones Unidas eligen un tema central para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente; en 2023 se enfatizan las soluciones...

Las tradicionales “Tortillas Ceremoniales” de Guanajuato

En gran parte del Estado de Guanajuato se asentó la cultura otomí y algunas de sus tradiciones gastronómicas se siguen conservando de la mano...

¿Dónde obtener un crédito inmobiliario?

Si ya tomaste la decisión de dar los primeros pasos para comprar la casa de tus sueños, en Inmuebles24 te compartimos cuáles son las...