16 Formas de estar en forma

Aumenta tu bienestar físico y mental sin ejercicios agotadores ni dietas estrictas, y mantén tu cuerpo en línea y con energíaPara aumentar tu bienestar físico y mental no necesitas entrenamientos agotadores, dietas estrictas, medicamentos, psicoterapia ni libros de autoayuda. A continuación te damos 15 estrategias de bienestar para mantenerte en línea, tener más energía, levantar tu ánimo y mejorar tu estilo de vida.

1. Muévete en casa. Las tareas domésticas también benefician tus músculos. Para tonificar pectorales y glúteos: limpia los vidrios haciendo grandes círculos con los brazos, moviendo la cintura y contrayendo los glúteos. Para adelgazar la cintura y costados: limpia las superficies con las piernas ligeramente separadas, las rodillas algo flexionadas, el tórax levemente inclinado hacia enfrente y los glúteos y el vientre contraídos, abarcando la mayor superficie sin desplazarte.

2. Fortalécete en el trabajo. Para tonificar piernas: de pie y con los pies separados, flexiona las piernas hasta apoyarte en los tobillos y quédate así diez segundos. Levántate, ponte de puntas y mantén la posición diez segundos. Para tonificar brazos: sentada ante tu escritorio con la espada apoyada y recta, estira los brazos por encima de la cabeza, entrelaza las manos e intenta llegar lo más alto posible. Mantente así 10 ó 20 segundos. Repite diez veces.

3. Haz gimnasia en la compra. Ve al súper caminando lo más rápido posible y al volver a casa con las bolsas, equilibra el peso en partes iguales. Mientras caminas, separa los brazos del cuerpo por 20 ó 30 segundos, luego déjalos apoyados en tus costados un minuto y después balancea tus brazos hacia adelante y atrás sin que toquen tu cuerpo.

4. Ejercítate en la naturaleza. El contacto con el aire libre, el sol, el agua y la tierra estimula el ánimo, la oxigenación y la eliminación de toxinas. Amontona arena en la playa, sube pendientes de montañas, recoge piedras y troncos, aprovéchalo para mejorar tu forma física.

5. Camina regularmente. Hazlo por 30 ó 40 minutos, tres veces por semana. Comienza con 5 ó 10 minutos diarios. Muévete a paso regular y constante, sin forzarte. Deja que los brazos se muevan naturalmente, los hombros estén relajados, la espalda recta y los pies paralelos.

6. Muévete, salta y patea. Una lata, una piedra, un balón. ¡Vive intensamente! Atrévete a sudar la camiseta, porque cuentas con una bebida que te rehidrata, repone y reactiva: Gatorade, con sus increíbles sabores, que te hidrata y te permite entregarte por completo al deporte sin sufrir.

7. Respira a todo pulmón. Revitaliza y desintoxica tu cuerpo respirando correctamente. Haz respiraciones al aire libre tres veces al día, inhalando y exhalando a fondo. Al inhalar envía el aire al abdomen inflándolo y baja el diafragma.

8. Consume alimentos crudos. Evita los productos refinados y manipulados, y consume alimentos naturales y frescos, como frutas, verduras y cereales integrales; te aportan vitaminas, minerales, agua, fibra y mucha vitalidad.

9. Despídete de las toxinas. Ayuda a tu cuerpo a depurarse, con alimentos saludables y una dieta rica en fibra que combata el estreñimiento. También toma dos litros diarios de agua natural para ayudar a los riñones a eliminar los desechos.

10. Modifica tu ambiente. Decora tu casa y oficina y renovarás tu forma de sentir las cosas. Conoce otros lugares y te desconectarás del estrés del trabajo. Introduce nuevas prendas en tu vestuario y romperás tu rutina. Cambia de peinado y de maquillaje y te refrescarás por dentro. Haz nuevas amistades y renovarás una parte de ti.

11. Evita cables y enchufes. Mantente alejada de emisores de ondas electromagnéticas, porque se han asociado a ciertas enfermedades del sistema nervioso, de la piel y al cáncer. No tengas televisión ni computadora dentro de tu recámara; usa el celular sólo lo indispensable y evita vivir cerca de líneas de alta tensión, estaciones y vías eléctricas.

12. Ríete más. La risa es una medicina natural que reduce el estrés y beneficia tu salud, aprovéchala. Descubre qué comedia o humorista prefieres y disfrútalos más seguido; reúnete con los amigos y familiares que te hacen reír; ríete de ti misma y de tus fallas; descubre el origen de tus preocupaciones y exagera la situación, verás que no son tan terribles.

13. Duerme ocho horas diarias. Es uno de los mejores antídotos contra el estrés, la ansiedad y el agotamiento. Acuéstate media hora antes de lo usual y después de una semana añade otra media hora a este horario. Antes de apagar la luz relájate leyendo o meditando. Evita productos con cafeína seis horas antes de irte en la cama.

14. Elimina el estrés. Acuéstate boca arriba con los brazos a lo largo del cuerpo o siéntate en una silla cómoda. Cierra los ojos y respira hondo. Relaja los pies, concentrando tu mente en ellos. Ve subiendo por tu cuerpo, parte por parte, haciendo lo mismo con los tobillos, piernas, muslos, glúteos, estómago, espalda y hombros. Sigue con las manos, brazos, mandíbulas, mejillas, ojos, frente y cuero cabelludo. Quédate cinco minutos así.

15. Limpia tu mente. Evita acumular conflictos que te desequilibren emocionalmente, escucha tu voz interior e identifica tus malestares. Busca momentos de reposo, silencio y soledad para reflexionar en tus defectos, cualidades, actitudes, sentimientos, necesidades y recursos. Búscate estímulos culturales y sociales. Regálate un día lejos de tu rutina y dedícalo a actividades que te complazcan y te hagan reencontrarte contigo misma.

16. Piensa positivo. El optimismo puede mejorar tu salud, tu éxito en el trabajo y tu esperanza de vida. Si reaccionas negativamente ante los contratiempos puedes atraer derrotas. Cambia tus pensamientos negativos por positivos y en lugar de decir esto saldrá mal, piensa haré todo lo posible para que salga bien.

Previous article
Next article
Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Qué importancia tienen las reseñas de los clientes en Google?

Una de las prácticas que muchos compradores solemos hacer antes de adquirir algún producto o servicio en una tienda que no conocemos es echarle...

Conoce los diferentes tipos de compras que existen

Los tipos de compras son hechos que permiten analizar a detalle cómo es el comportamiento y modus operandi del comprador para posteriormente utilizar esa...

Oportunidades y desafíos del sector turístico: ¿Por qué las marcas deben apostar por el turismo inteligente?

Todos los 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una iniciativa impulsada por la OMT que tiene por objetivo concienciar a...

¡KidZania le da la bienvenida a su visitante 100 millones!

Este mes, KidZania ha alcanzado un logro significativo al dar la bienvenida a su visitante número 100 millones, lo cual refleja el impacto positivo...

¿Espacios reducidos en casa? Consejos para elegir los muebles ideales

Elegir los muebles adecuados para un departamento o casa pequeña es importante; no sólo es fundamental saber aprovechar el espacio con el que cuentas...