LGBTTTI+

Abrazar la diversidad: una responsabilidad que celebra las diferencias

Junio es el mes del orgullo y nos recuerda que la lucha por el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTQ+ no está terminada. Hoy es un movimiento que está más vivo que nunca para celebrar las diferencias y superar los estereotipos.

En México, a pesar de los esfuerzos que se realizan para derribar las múltiples construcciones sociales y prejuicios alrededor de las identidades y orientaciones sexuales, 9 de cada 10 adolescentes prefieren esconder su orientación sexual e identidad de género de su familia por miedo al rechazo.

Esta perspectiva refleja la falta de espacios seguros y de confianza, por lo que cada vez más las prácticas orientadas a la inclusión son una constante en todos los ámbitos, ya que integrar la diversidad con una perspectiva integral de respeto y no discriminación implica visibilizar las problemáticas alrededor de ello, incluyendo espacios de trabajo que brinden seguridad y confianza para todos.

Cabe mencionar que hasta el 2020, un 50% de los empleados expresaron que deseaban que en su lugar de trabajo se realizaran más acciones para aumentar la diversidad laboral.  De ahí que es necesario fortalecer modelos, estructuras y normas que permitan las mismas oportunidades de crecimiento sin distinción ni discriminación por género, identidad u orientación sexual en escuelas, hogares y espacios de trabajo.

Ante este panorama, Covestro, líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, promueve la inclusión y la diversidad en cada uno de los países en los que opera, bajo sus valores corporativos: curiosidad, color y coraje, basándose en su propósito de hacer del mundo un lugar mejor

“En Covestro, vemos nuestro valor de ser coloridos como un pilar para aprender que todos somos diferentes, y que el respeto a estas individualidades nos hace únicos y nos permite obtener una diversidad de pensamiento, que deriva en equipos de trabajo más creativos y disruptivos, que finalmente se traducen en una infinidad de posibilidades que hacen posible el éxito de la compañía”, aseguró Antonio Bello, director de Recursos Humanos, Covestro México.

Ver el valor de la inclusión y diversidad sexual en las empresas es fundamental, toda vez que 60% de las personas LGBTQ+ consideran que su orientación sexual ha sido un obstáculo para acceder a un empleo. 

Antonio Bello agrega: “como empleadores, es necesario tomar la responsabilidad de auto-cuestionarnos qué es lo que debemos hacer para lograr ambientes laborales donde nuestros colegas LGBTQ+ se sientan seguros, libres de ser ellos mismos y participen plenamente en el lugar donde trabajan y pasan gran parte de su tiempo. Es muy importante que a todos los niveles, las organizaciones puedan cambiar y lograr una cultura organizacional inclusiva, equitativa y diversa”.

Entre las iniciativas de Covestro está UNITE, un grupo de afinidad de empleados para miembros del colectivo LGBTQ+ y sus aliados, el cual fomenta la inclusión y sensibiliza a toda la organización en temas de educación y diversidad sexual.

El compromiso de la compañía es contar con una comunidad que se nutra de las diferencias, pues se trata de lograr una relación en la que tanto la empresa como los colaboradores crezcan, sean más productivos, tengan la posibilidad de maximizar su potencial, y así construir una sociedad solidaria e igualitaria, alejada de prejuicios para las generaciones actuales y venideras.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar