Grupo Aeroméxico reportó sus resultados financieros al cierre del primer trimestre del 2020, en el entorno de serias afectaciones en la demanda de transporte aéreo a nivel mundial, el cierre de fronteras de algunos países y la incertidumbre de los mercados, como efecto de la pandemia global del COVID-19.
No obstante la situación, la aerolínea destina una importante cantidad de recursos en la flota, instalaciones y procesos para salvaguardar la seguridad de sus colaboradores y clientes.
● Los ingresos de Grupo Aeroméxico alcanzaron $14,074 millones de pesos, una disminución de 14.0% respecto al mismo período del año anterior.
● El Yield se incrementó en 0.9% y el Yield internacional en pesos aumentó 2.8%, ambas cifras en comparación con el mismo período de 2019.
● La UAFIDAR se ubicó en $1,511 millones de pesos este periodo, con un margen UAFIDAR de 10.7%.
● La pérdida de operación se ubicó en $1,790 millones de pesos.
● La posición de efectivo fue de $13,239 millones de pesos, aproximadamente $563 millones de dólares, equivalente al 19.9% sobre los ingresos operativos de la compañía en los últimos 12 meses.
Aeroméxico enfrentó el inicio de la contingencia con una fortaleza financiera que le permite, junto a diversas acciones que implementó, mitigar riesgos y proteger el flujo de efectivo de la compañía que genera más de 16 mil empleos y se describen a continuación:
• Aportación salarial de todos los colaboradores hasta en un 50%.
• Programa de permisos sin goce de sueldo por 30, 60, 90 días.
• Programa de rotación de tripulaciones.
• Negociaciones con Grupos Aeroportuarios.
• Negociaciones con proveedores y arrendadores de aeronaves.
• Cancelación de gastos no indispensables.
• Suspensión temporal de nuevas inversiones programadas.
• Conversaciones con el Gobierno Federal.
También Aeroméxico decidió realizar operaciones especiales adicionales, trasladando personal y equipo médico en distintas modalidades con tres principales fines: (1) aprovechar la infraestructura de la compañía, (2) colaborar con gobierno y sociedad y (3) generar ingresos para asegurar su sostenibilidad.
Aeroméxico monitorea diariamente la evolución de la contingencia para realizar los ajustes necesarios en su red de conectividad, procurando la continuidad de sus operaciones.