Agrinos aporta innovaciones de tecnología verde en los Estados Unidos

Después de participar en la World Ag Expo en Tulare, California del 14 al 16 de Febrero, AGRINOS presentó su innovadora fórmula biotecnológica para la sustentabilidad de los suelos que destacó entre los participantes por usar desechos de cabezas de camarón y componentes microbiológicos para fortalecer los cultivos y mejorar su productividad, calidad y rentabilidad. Dicha innovación tuvo un papel destacado entre más de 1,600 expositores de la World Ag Expo, que es la mayor exposición agrícola anual del mundo. www.worldagexpo.com
Karl fick, Socio Fundador de Agrinos, Miembro del Consejo y Director de Desarrollo Tecnológico de Agrinos, afirmó que “los productos biofertilizantes patentados por la empresa noruega Agrinos se manufacturan en México y se han validado en más de 1,500 pruebas en el mundo”. Añadió que “tienen el potencial para transformar la industria agrícola de California, la cual tiene un valor de $40 billones de USD, por lo que es una de las principales aportaciones a la economía estadounidense”.
Calificada como Tecnología de Alto Rendimiento (HYT ™), el hallazgo para la agricultura sostenible de Agrinos incorpora el uso de fórmulas microbianas complejas combinadas con los flujos de residuos de la industria de la acuicultura comercial para permitir mejoras significativas en la fertilidad del suelo y la salud, así como mayor resistencia a las plagas en cultivos, las enfermedades y el estrés.
Agrinos ha efectuado extensas pruebas de cultivo y estudios científicos con los agricultores y centros de investigación agrícola en América Latina, Asia y Europa. Estos siempre han dado lugar a mayores rendimientos de cultivos y una mejor calidad. Actualmente Agrinos en Napa Valley, California está realizando pruebas con agricultores industriales de California y otros estados en cultivos, frutas, verduras y semillas.
Por su parte, Mark Abildgaard, titular de las Operaciones Oeste U.S. de Agrinos dijo “El uso de la tecnología Agrinos restablece un ecosistema sano, con un bio-equilibrio de microbios del suelo comercialmente productivo. Esto permite que florezcan prácticas agrícolas sostenibles y la oportunidad para que los cultivos orgánicos sean eficientes en costos”. Añadió que “estamos comprometidos a preparar a nuestros clientes en Norteamérica mediante educación, pruebas y servicios de soporte técnico”.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Auto nuevo o usado?: Las marcas más buscadas por los consumidores

En los últimos meses, la industria automotriz en México ha tenido una ligera recuperación en la venta de vehículos nuevos, con un crecimiento interanual...

Disneyland Resort revela nuevos detalles sobre la transformación del Pixar Place Hotel

Durante 2023, el Disney's Paradise Pier Hotel en Disneyland Resort estará experimentando una transformación para convertirse en el Pixar Place Hotel, que, cuando esté...

FILM&ARTS presenta “Vanity Fair”

Film&Arts estrena la serie Vanity Fair, protagonizada por Olivia Cooke, la serie está ambientada en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Se podrá ver...

Actividades para celebrar el mes Pride en Orlando

Orlando ha sido una ciudad pionera en el turismo LGBTQ+ desde la primera edición de los GayDays, celebrada en 1991. La ciudad de Florida...

En el marco de su 50º aniversario, Porcelanosa se consolida como fuente de inspiración y tendencia

En la antesala del inicio de la segunda mitad del 2023, Porcelanosa, la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, albergó...