Agrupaciones de vino y comunidad académica apoyan el ordenamiento de Valle de Guadalupe

El sector vitivinícola de Baja California representado por sus diferentes agrupaciones apoya las medidas recientemente tomadas por las autoridades medioambientales a nivel Estatal para regular el desarrollo sostenible en materia ecológica del Valle de Guadalupe.

Mauricio Cantú presidente del Comité Provino de Baja California acotó: “Creemos que estas medidas son indispensables ya que nos encontramos en momentos críticos, donde los intereses de algunos y las actividades económicas de otros no le aportan ni están alineadas con la vocación de la zona. Es momento de garantizar continuidad y certeza para futuras generaciones de agricultores”.

La limitada capacidad de recarga del acuífero y los retos del Cambio Climático, son solo algunos de los factores más delicados que se presentan como obstáculo para la prolongación de la viticultura como la actividad vocacional por excelencia del Valle de Guadalupe.

El presidente del Sistema Producto Vid de Baja California, Fernando Pérez Castro opinó lo siguiente: “La gobernadora del Estado, maestra Marina del Pilar Ávila, se comprometió a proteger la vocación agrícola de la región. Considero que acciones como ésta dan testimonio de su compromiso. A la par de lo que sabemos están trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Ensenada para tener instrumentos normativos que doten de certeza al crecimiento en el Valle de Guadalupe y sobre todo protejan aquello que lo hace único en el país”.

Desde el ámbito académico la investigadora Ileana Espejel, Directora del Observatorio Guadalupe comentó: “El Valle de Guadalupe ha sido estudiado por muchísimos investigadores y estudiantes durante más de 30 años. Asimismo, ha sido sujeto a múltiples estudios de vocación de uso de suelo, de ordenamiento ecológico y sectorial, por lo que es importante buscar la manera de que se cumplan dichas leyes, las cuales tienen como meta el desarrollo sostenible; es decir, el bienestar de sus habitantes y la conservación de los paisajes”.

Por tal motivo el sector vitivinícola de Baja California hace un llamado para  que todos los proyectos comerciales de la zona norte de los Valles Vitivinícolas del municipio de Ensenada, sin distingo alguno, cuenten con la factibilidad de uso de suelo en concordancia con el mapa de zonificación del Programa de Ordenamiento Urbano-Turístico y el Manifiesto de Impacto Ambiental siguiendo de una manera estricta los lineamientos ecológicos que establece la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Actividades para celebrar el mes Pride en Orlando

Orlando ha sido una ciudad pionera en el turismo LGBTQ+ desde la primera edición de los GayDays, celebrada en 1991. La ciudad de Florida...

En el marco de su 50º aniversario, Porcelanosa se consolida como fuente de inspiración y tendencia

En la antesala del inicio de la segunda mitad del 2023, Porcelanosa, la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos, albergó...

Celebremos a la reina del Delivery: La Hamburguesa

Este 28 de mayo celebramos el Día de la Hamburguesa, como monumento a la comida emblemática en Estados Unidos, pero también la reina de...

Bajo el concepto Art of the Burger, Chili´s celebra a uno de sus platillos más pedidos: LA HAMBURGUESA

Con más de 30 años en México, casi 50 en el mundo, y siendo el representante por excelencia de la comida del suroeste americano,...

Tu casa más hot que nunca, con Sodimac, en el Hot Sale

“En Sodimac México estamos listos para recibir a todos aquellos que buscan descuentos y promociones para modificar cualquier rincón de su casa con grandes...