Aguardiente seco de regaliz

No tiene ningún truco, sólo habéis de haceros de un orujo excelente, y tres ramas como de 10 centímetros de palodux, regaliz de palo o palo dulce, que de todas las formas se llama (yo compro un orujo absolutamente soberbio, e ilegal por los cuatro costados, que elaboran en algunos pueblos de la Siberia Extremeña y de la Serena a partir de higos secos fermentados, algo difícil de conseguir por estar destilado clandestinamente. Por eso mismo, cuando llegas a los pueblos en plena temporada, con un aroma a higos secos inundándolo todo a varios kilómetros a la REDonda, y preguntas… todos te responden que YA no se hace, que eso ERA antiguamente, y demás evasivas). Quebráis el regaliz, es decir lo astilláis para incrementar la superficie de contacto y esperáis un mínimo de 6 meses en un lugar oscuro.

El resultado es un líquido oleaginoso de color dorado, como un buen oloroso, pleno de aromas sutiles a higo seco (en caso de que tengáis la suerte de conseguir el aguardiente de higos) y a regaliz natural. Por favor no utilicéis bajo ningún concepto anisados, el aroma del anís es demasiado potente y destroza el resultado. De hecho se utiliza Matalauva, o bien anís estrellado para aromatizar los aguardientes de calidad dudosa. Sin que ello quiera decir que los fabricantes de anís utilicen aguardientes de baja calidad.

Para asegurarse de que los aguardientes no contienen formol, que como sabéis es peligrosísimo, dejad madurar el orujo durante años y años, ya que es el metanol o formol es el alcohol más volátil de los que se producen en la destilación.

Ponedlo en el congelador, es imposible que se congele, y servidlo en copitas de kirsch, esas que tienen un recipiente con hielo.
Hay otro aguardiente delicioso en esta zona. Para extraer la cera de las colmenas se introducen en agua caliente para derretir la cera que queda flotando en la superficie.

El agua caliente esa disuelve los restos de miel y polen y se convierte en un arrope pleno de aromas frutales. Pues de la destilación de ese caldo azucarado, una vez que se deja fermentar, se extrae un aguardiente inolvidable.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

La serie Caballos lentos, regresa con su tercera temporada el viernes 1 de diciembre

Apple TV+ compartió hoy un primer vistazo de la tercera temporada de su drama de espionaje aclamado por la crítica, “Caballos lentos,” protagonizado por...

Paramount Pictures intentará romper uno de los títulos de los GUINNESS WORLD RECORDS™ de la Mayor Cantidad de Perros que asisten a una proyección de PAW...

Paramount Pictures hace equipo con Best Friends Animal Society y con Street Food Cinema por lo que invita a las familias y a sus perritos a...

Film&Arts presenta el concierto “David Garret – Alive”

Llega a la pantalla de Film&Arts el concierto “David Garret - Alive”, un nuevo show del violinista David Garret en compañía de su banda,...

Nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Disney+ presentó el póster y un nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo. El nuevo material muestra parte...

Más ‘Magia’ llegará a Walt Disney World Resort este otoño

El Mes de la Herencia Hispana y Latinoamericana llega Walt Disney World Resort en Florida. Del 15 de septiembre al 15 de octubre de...