Al reciclar tus envases de Tetra Pak, le das vida a nuevos productos

  • Con el reciclaje de los envases de Tetra Pak se pueden fabricar productos como papel higiénico, plantillas para calzado, láminas para techado, mobiliario urbano, entre otros.
  • En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Tetra Pak reafirma su compromiso de proteger al planeta al impulsar la cultura de reciclaje entre los consumidores.

Es común que en tu despensa o refrigerador encuentres un envase de Tetra Pak, ya sea que contenga leche, jugo, agua, salsa, puré o incluso vino. Estos envases cuentan con diferentes capas de cartón, polietileno y aluminio, las cuales ayudan a proteger los alimentos de la luz, el aire y los microorganismos, manteniendo sus nutrientes, consistencia y sabor, sin necesidad de refrigeración ni conservadores, permitiendo que estén disponibles en todas partes.

¿Y qué pasa después de consumir los alimentos? Estos envases son reciclables y al estar conformados principalmente por cartón, su proceso de reciclaje es muy sencillo, similar al utilizado para el papel, pues a través de una licuadora gigante llamada “hydrapulper”, son separados los componentes del envase que después son utilizados para dar vida a nuevos productos de uso diario.

Actualmente en el país, 18 empresas mexicanas se dedican a reciclar los envases y producir nuevos productos. Con el cartón reciclado se producen cuadernos, servilletas, papel higiénico, tubos, cajas de cartón, plantillas para calzado, entre otros artículos, mientras que con el polietileno y el aluminio se obtienen coladeras, láminas para techado, mesas, juegos infantiles, pisos permeables, madera alternativa y mobiliario urbano. 

Al terminar de consumir tu producto en envase de Tetra Pak, puedes apoyar a la cadena de reciclaje y proteger el planeta siguiendo estos sencillos pasos: escurre el líquido del envase, enjuaga con agua de reúso, desdobla las puntas, aplasta, coloca la tapa o inserta el popote dentro del envase, y finalmente entrégalo al sistema de recolección y limpia local o llévalo a un centro de acopio.

Encuentra el punto de acopio más cercano a tu domicilio en ecolana.com.mx o descarga la aplicación de “Ecolana” en tu celular. Esta startup a través de su plataforma virtual y un ecomapa con más de 2 mil 500 puntos de acopio de reciclablesregistrados en todo el país, impulsa el reciclaje de los residuos y te ofrece “ecolanitas”, una especie de puntos que pueden ser canjeados por descuentos, beneficios y productos.

Ahora ya lo sabes, los envases de Tetra Pak sí se reciclan y diferentes empresas los transforman en nuevos productos, tal es el caso de Velty, Gravalock, Danka, Planeta Listo, Marcolite, Lufex, entre otras. 

Otros contenidos que podrían interesarte