ALIVIA LA TENSIÓN CON MASAJES RELAJANTES

AUTO MASAJE
Se puede hacer, pero en cierto modo sencillamente no es lo mismo.
Se presentan varios problemas. Lo más obvio, naturalmente, es que habrá ciertas zonas del cuerpo que no podrá alcanzar. Y otras en las que no conseguirá la fluidez adecuada ni la misma facilidad para ejercer presión.

Esto es, sin embargo, lo menos importante. Lo grave es que la persona no puede relajarse totalmente. No es posible relajar una parte del cuerpo mientras otra conserva la tensión: el cuerpo está demasiado interconectado como para eso.
Además, la atención se divide. Cuando aplica un masaje, debe concentrarse en la actividad de las manos; al recibirlo debe procurar dejarse llevar por las sensaciones que le produce, dejar que se hagan cargo de usted. Intentar realizar ambas cosas al mismo tiempo significa que no podrá dedicarse realmente a ninguna. Un masaje aplicado en esas condiciones no puede sino resultar superficial.
Y, lo que es crucial, no se produce ninguna comunicación ni intercambio de energía cuando es uno solo el aplicado. Desaparece el aspecto expresivo del masaje y lo que queda es algo completamente mecánico, una técnica física y nada más.
Después de lo anterior, permítame agregar que creo que el auto masaje tiene también aspectos positivos. En primer lugar, si se siente entumecido o cansado, puede algunas veces ayudarle a reanimar el cuerpo. En segundo lugar, creo que mantener una sana relación física de este tipo consigo mismo tiene ciertas compensaciones psicológicas. Aprender a tocar el cuerpo es una buena manera de aprender a aceptarlo. Finalmente -y éste es su verdadero valor para la práctica del masaje- puede decirle mucho sobre lo que resulta agradable o desagradable en un masaje. Le puede enseñar algo sobre la arquitectura subyacente de huesos y músculos, acerca de los efectos de la mayor o menor presión, y muchas cosas más.
Puede usarlo como una valiosa herramienta de exploración e información sobre los efectos del masaje. Mientras más sepa sobre su propio cuerpo, más sabrá sobre el de los demás.
Creo que las mejores técnicas para el auto masaje son los amasamientos, estrujamientos, la presión firme con las puntas de los dedos y los palmoteos. No es necesario usar aceite; de hecho, casi totalmente inútil; los toques que lo necesitan no pueden ser aplicados en estas circunstancias a causa de la imposibilidad de imprimirles suficiente fuerza.
No son muchas las indicaciones específicas que necesita que le proporcione. Sencillamente, presione, estruje y palmotee donde pueda; explore y experimente. A continuación, describo algunas manipulaciones que puede intentar.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Qué importancia tienen las reseñas de los clientes en Google?

Una de las prácticas que muchos compradores solemos hacer antes de adquirir algún producto o servicio en una tienda que no conocemos es echarle...

Conoce los diferentes tipos de compras que existen

Los tipos de compras son hechos que permiten analizar a detalle cómo es el comportamiento y modus operandi del comprador para posteriormente utilizar esa...

Oportunidades y desafíos del sector turístico: ¿Por qué las marcas deben apostar por el turismo inteligente?

Todos los 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una iniciativa impulsada por la OMT que tiene por objetivo concienciar a...

¡KidZania le da la bienvenida a su visitante 100 millones!

Este mes, KidZania ha alcanzado un logro significativo al dar la bienvenida a su visitante número 100 millones, lo cual refleja el impacto positivo...

¿Espacios reducidos en casa? Consejos para elegir los muebles ideales

Elegir los muebles adecuados para un departamento o casa pequeña es importante; no sólo es fundamental saber aprovechar el espacio con el que cuentas...