*Se premiaron en las categorías de corto documental, ficción, animación y experimental
Con el propósito de incentivar a los jóvenes estudiantes para generar ideas de cómo preservar el medio ambiente y llevarlas al cine, la Fundación Cinépolis y la Fundación BBVA Bancomer entregaron los premios a los ganadores de la séptima edición del concurso “Hazlo en Cortometraje”.
En esta edición se recibieron 117 cortometrajes, realizados por 402 jóvenes universitarios de todo el país. El jurado estuvo conformado por los directores Natalia Almada (El velador), Claudia Sainte-Luce (Los Insólitos Peces Gato) y Jonathan Ostos (La Nostalgia del Sr. Alambre).
La ceremonia de premiación fue conducida por Inti Cordera, director de DocsDF, y Ximena Urrutia, la cual se realizó la noche de este miércoles en Cinépolis Arcos Bosques, en donde el tema general del concurso, Transforma tu entorno, imperó.
Este concurso es una suma de voluntades de diferentes fundaciones y empresas que tienen como objetivo fomentar la conciencia social y ambiental en los jóvenes para que desarrollen historias que puedan ser contadas a través del cine.
Los cortometrajes ganadores en las diferentes categorías recibieron $70 mil pesos al primer lugar, $30 mil pesos, al segundo, y un premio único de $50 mil pesos en la categoría de cortometraje experimental.
Ficción
Primer lugar
Las medias amarillas de mi madre, de Sofía Auza Sierra
Carrera: Ciencias de la Comunicación, Universidad del Valle de México
Querétaro
Documental
Primer lugar
Milo y sus animales, de Daniel Enrique Chávez Ontiveros
Carrera: Cinematografía, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (UNAM)
México, D.F.
Segundo lugar
Hecho a mano, de José Miguel Vargas Pellicer
Carrera: Arquitectura (UNAM)
México, D.F.
Animación
Primer lugar
Somos energía, de Mariana Vázquez González
Carrera: Animación y Arte Digital ITESM
Guanajuato
Segundo lugar
Panorámica de un viaje, de Eduardo Benjamín Gutiérrez Múgica
Carrera: Artes Plásticas y Visuales, Escuela Nacional de Pintura
México, D.F.
Experimental
Premio único
Nueve mil, Sofía Auza Sierra
Carrera: Ciencias de la Comunicación, Universidad del Valle de México
Querétaro
El Premio al Potencial Bancomer, que consiste en un viaje para tomar un taller en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba, se decidió otorgar a los cortometrajes Hipopótamo, de Luisa Fernanda Lemus Paz, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y a Las medias amarillas de mi madre, de Sofía Auza Sierra.
Al ser la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, del estado de Durango, la de mayor participación en el concurso, con siete cortometrajes, se le entregó la Beca a la Facultad, premio que consiste en una cámara Lumix GH 4 otorgada por Panasonic y una antología de libros de cine.