El éxito empresarial está muy vinculado a una buena gestión del marketing y la publicidad, dos sectores en pleno auge.
Aprovecha tu experiencia en ellos y monta tu propia agencia.
La publicidad y el marketing viven un espectacular desarrollo en los últimos años. Por tanto, si tienes experiencia en estos sectores y llevas tiempo dándole vueltas a la idea de montar tu propia empresa, éste puede ser un buen momento. Aprovéchalo y no pierdas el tren.
Si te vas a dedicar al marketing y al diseño publicitario, el mayor porcentaje de la inversión inicial lo deberás destinar a la parte creativa del negocio. Ten en cuenta que tanto el hardware (ordenador y periféricos) como el software t i e n e n que ser de óptima calidad y su coste es elevado: sólo el programa Adobe PhotoShop 7, muy utilizado en diseño gráfico, cuesta en torno a 1.120 euros. Según Carmelo Sánchez, director creativo de Carmelo Sánchez Comunicación, “si quieres ofrecer un servicio de calidad, tienes que disponer, desde el principio, de un buen equipo informático y de buenos programas de tratamiento de imágenes”.
Ahora bien, al principio puedes hacerte una cartera de colaboradores creativos y diseñadores gráficos: ahorrarás gastos y podrás aceptar cualquier encargo.
Ante todo, posiciónate Lo primero que debes determinar es quiénes van a ser tus clientes. Tienes dos alternativas: dirigirte hacia las grandes empresas o hacia las pymes.
Según José Luis Casero, asesor jurídico de la Asociación de Jóvenes Empresarios
(AJE), “una agencia de marketing y publicidad suele dirigirse inicialmente a las pymes, ya que las grandes empresas están copadas por las grandes compañías de marketing, que dan un servicio integral”. Juan Enrique Pló, director de
Consultoría Quota Marketing Integral, comenta que ha preferido dirigirse a pymes “pues no suelen poder costearse los gastos fijos de un departamento de marketing o desarrollarlo. Además, en España hay dos millones y medio de pymes susceptibles de incorporar el marketing como estrategia empresarial. Una verdadera oportunidad de negocio”.
Otra opción que puedes explorar es circunscribirte a un sector concreto, acotando así tu campo de actividad. De este modo tienes más posibilidades de conseguir clientes con independencia del tamaño que tengan como empresa. Éste es el caso de Samira Brigüech, directora general de Samira & Sineb Consultores, una compañía que ha enfocado su actividad hacia grandes empresas de informática y telecomunicaciones. De todas formas, Brigüech sostiene que “el enfoque depende de un planteamiento del emprendedor y de sus aspiraciones”.
Hola , como estas, queria felicitarte, pues tu pagina es excelente , me encantan los contenidos ,si queres , entra en mi sitio , y dejame un comentario , y si te interesa , hacemos intrcambio de links , banners , cualquier cosa , avisame , te dejo mi email [email protected] , te mando un abrazo .
El equipo de Marketing Mega Virtual
very good stuff =) definitely enjoyed this article, i’m going to read a bit more on your blog after i am finished with my work! =)