● El auto es el medio de transporte que más CO2 genera por pasajero por km recorrido.
● BlaBlaCar propone un uso eficiente del automóvil.
El próximo domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una conmemoración que invita a reflexionar sobre diferentes aspectos que afectan nuestro entorno y a proponer soluciones. Sobre todo en un momento donde entidades como la CDMX se ven semanalmente afectadas por la mala calidad del aire, viéndose obligadas a implementar medidas como el Doble Hoy No Circula.
Sin duda, una de las acciones que realizamos día con día y que afecta al medio ambiente es el trasladarse en auto, lo cual es un problema para las ciudades con más autos del país: Guadalajara, Monterrey y CDMX; en esta última el investigador de la UNAM, Manuel Suárez, estima que los vehículos contribuyen al 70% de la contaminación atmosférica de la capital.
De igual forma, un estudio realizado por la compañía de renta de autos Avis, la cual cuenta con presencia en 165 países, señala que el auto es el mayor contaminante de CO2 por pasajero por km recorrido, siendo comparado con otros medios de transporte como el autobús, avión y motocicleta, entre otros. Esto debido a que un vehículo que funciona a base de gasolina puede llegar a emitir 5 veces más la cantidad de CO2 por kilómetro por el número de personas que transporta que un vuelo de corta distancia. La situación empeora cuando consideramos que en México el nivel de ocupación promedio de los autos es de 1.2 personas.
Por ello, compartir el auto ayuda a utilizar mejor los vehículos que ya están circulando, sin necesidad de sacar más autos a las calles. BlaBlaCar, la comunidad de viajes compartidos de larga distancia más grande del mundo, promueve un uso eficiente del auto conectando a conductores que tienen asientos vacíos con pasajeros que se dirigen al mismo lugar para que compartan el costo de gasolina y casetas; elevando así la ocupación promedio por vehículo hasta a 2.8 personas.
“BlaBlaCar cuenta con más de 30 millones de usuarios en el mundo y, afortunadamente, cada vez son más los mexicanos que comprenden el impacto positivo que tiene compartir auto. A través de nuestra plataforma, las personas que se interesan en cuidar el medio ambiente, puedan encontrar con quien viajar y compartir los gastos de gasolina y casetas, reduciendo su impacto ambiental y, al mismo tiempo, ahorrando un poco de dinero” señaló Alberto Padilla, Director General de BlaBlaCar en México.
A pesar de que BlaBlaCar está enfocado a trayectos de una ciudad a otra, su impacto es significativo ya que son miles las personas que viajan por cuestiones laborales o personales fuera de su ciudad de origen. Tan sólo en un año, sus usuarios han ahorrado alrededor de 3,377 toneladas de CO2.