BELLEZA SUSTENTABLE

¿Alguna vez te has preguntado a dónde se van todos los envases vacíos de los productos que utilizamos? ¿Cómo generar menos residuos y por qué en su mayoría son plásticos? Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te responden todas estas preguntas para que seas un consumidor consciente y responsable.

Los envases de los productos que utilizamos sirven para protegerlos, desde que se fabrican, durante su transportación, hasta que los adquirimos y usamos. De esta manera el producto mantiene sus propiedades durante todo su tiempo de vida. Podemos encontrar envases de vidrio, cartón, madera y otros, sin embargo, los plásticos son los más utilizados para proteger y transportar productos por ser ligeros, duraderos, diversos, resistentes, entre otras características. La más importante es que éstos pueden ser reciclados y aprovecharse como materia prima para la fabricación de nuevos productos.

Sabemos la gran preocupación que generan los residuos, no obstante, el gran problema es no saber hacer una correcta disposición de los mismos, pues la mayoría de los envases tienen un alto potencial de reciclaje. Nuestras sociedades han estado basadas por mucho tiempo en una economía lineal, es decir: las materias primas se extraen para la fabricación de productos lo que provoca el agotamiento de los recursos, los cuales se consumen por los usuarios finales, y por último se desechan y vuelve a empezar el ciclo. Estos residuos al no recibir un tratamiento adecuado generan contaminación, contribuyen al incremento de emisiones y al cambio climático.

Si cambiamos a una economía circular los residuos no son un problema, ya que, como principio de este modelo, los residuos se eliminan desde el diseño y se busca mantener el valor de los materiales el mayor tiempo posible, reintegrándolos a la cadena productiva después de su uso. Además, nos hace repensar el diseño de los envases y empaques, no solo enfocándonos a reducir, reutilizar y reciclar los materiales, sino que también plantea estrategias para resolver cuestiones sociales y económicas lo que genera bienestar en la población.

Por todos los beneficios que este modelo ofrece y porque el planeta lo necesita, las empresas de la industria del cuidado personal y del hogar están transitando paulatinamente a modelos de Economía Circular, mejorando aspectos de diseño y logística de los envases y empaques, así como realizando acciones para reintegrarlos a la economía una vez finalizada su tiempo de vida útil, optimizando la cadena productiva, evitando la generación de residuos y apoyando la inclusión social.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Manzanillo se vestirá de gala con el Concierto “Rapsodia Mexicana”

El hermoso municipio de Manzanillo se prepara para recibir un evento musical único que promete emocionar a locales y visitantes por igual. El próximo...

Raíz grasa y puntas secas por la decoloración, ¡te decimos cómo resolver estos dos problemas!

El pelo mixto se caracteriza por tener una raíz grasosa y puntas secas. Te contamos cómo equilibrarlo en 3 pasos con la nueva colección...

El 89% de la Gen Z busca rentas compartidas y más de medio millón lo hace por Mercado Libre

Si hay una parte de la población que está más en sintonía con el internet son los centennials, quienes usan de forma natural en...

La Fundación Internacional Baxter y UNICEF se alían para incrementar el acceso seguro a agua y saneamiento en Egipto

La Fundación Internacional Baxter, el brazo filantrópico de Baxter International Inc. (NYSE:BAX), y UNICEF, anunciaron una asociación para mejorar el acceso al agua potable...

Disfruta de experiencias navideñas épicas en Nickelodeon Holiday Extravaganza

Nickelodeon Hotels & Resorts se enorgullece en presentar su festival navideño Holiday Extravaganza del 1 de diciembre de 2023 al 2 de enero de...