Bocadillos de mantequilla

Rendimiento: 2 kg
Tiempo de preparación: 2 horas
Ingredientes:

• 1 kg de harina de trigo
• 1 kg de mantequilla
• 300 g de azúcar glass
• 50 g de nuez molida
• 50 g de pasitas
• 50 g de chocolate semiamargo para repostería
• 50 g de chochitos
• 2 huevos
• 1 cucharada sopera de polvo para hornear (10 g)
• 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
• 1/2 cucharada cafetera de jengibre
• 1/2 cucharada cafetera de canela molida
• 1 cucharada cafetera de ralladura de naranja
• 1 cucharada cafetera de ralladura de limón
• 1/4 de cucharada cafetera de colorante vegetal rojo y verde

Utensilios:

• Recipiente de plástico con capacidad de 3 kg
• Cuchara cafetera
• Charola para hornear
• Moldes para galletas de figuras navideñas
• Pincel para decorar los bocadillos (opcional)
• Panera con tapa o bolsa de papel
• Rodillo

Procedimiento:

• Con las manos limpias, mezcle en el recipiente de plástico la mantequilla, 250 g de azúcar glass y dos huevos.
• Mezcle la harina de trigo y los polvos para hornear, previamente cernidos, agregue, poco a poco, a la mezcla anterior la esencia de vainilla; amase hasta que queden perfectamente integrados. Separe la masa en porciones y a cada una agregue el sabor de su preferencia, por ejemplo, jengibre, canela, ralladura de naranja o de limón. También puede añadir un poco de color vegetal rojo o verde a una porción pequeña de masa para adornar los bocadillos.
• Amase la mezcla hasta que adquiera una consistencia manejable que no se pegue en las manos. Es importante que no agregue mayor cantidad de harina.
• Extienda la masa con un rodillo, sobre una mesa limpia y previamente enharinada, hasta que tenga un grosor de un centímetro.
• Con los moldes, corte galletas y acomódelas en una charola previamente engrasada. Si lo desea, puede decorar los bocadillos con la porción de masa a la que le añadió el colorante.
• Hornee los bocadillos, en el horno precalentado durante 15 minutos a 180º C, o bien, hasta que se doren. Al cabo de ese lapso, sáquelos del horno y adorne con el azúcar glass restante, el chocolate para repostería previamente derretido, canela con azúcar, los chochitos, nuez molida o pasas.
• Deje enfriar a temperatura ambiente.
• Otra opción para decorar los bocadillos, una vez fríos, es pintarlos con colorante vegetal, el cual se disuelve en media taza de agua; con un pincel dibuje los motivos de su preferencia, o bien, letras sobre las galletas. Deje secar a temperatura ambiente.

Envasado, conservación y caducidad:
Guarde los bocadillos en una panera o en bolsas de papel y manténgalos en un lugar fresco, seco y oscuro.
El producto elaborado mediante esta tecnología tiene una duración de dos semanas.
Recomendaciones:
No es conveniente agregar más harina de la indicada para evitar que los bocadillos queden duros y secos.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Cristal y Acero rinde tributo a las grandes bandas de la era dorada del metal

La escena del heavy metal y rock mexicano se prepara para un emocionante tributo a las grandes bandas de la era dorada del género....

Nobu Hotel Los Cabos te invita a celebrar el Día del sushi

Hoy en día, el sushi ha creado una gran base de fanáticos culinarios en todo el mundo, evolucionando del clásico nigiri a rollos que...

Hierbas y especias en la gastronomía mexicana

A propósito que el 10 de junio se celebra el Día Nacional de las Hierbas y las Especias, fecha que honra su gran diversidad,...

RON MOCAMBO 20 años Edición Arte: Un regalo ideal para Papá

Este ron mexicano ultra premium es uno de los rones favoritos en 30 países, ya que ha conquistado varios premios de oro por su...

Desde septiembre Disneyland Resort da la bienvenida al otoño con eventos especiales

Las hojas de los árboles empiezan a cambiar de color y el espíritu de Halloween empieza a envolvernos y, por ello, Disneyland Resort se...