CHILES EN NOGADA, ESTANDARTE DE TEMPORAL

0

Fascinado por el tiempo y por aquellos platillos que requieren una cuidadosa elaboración, nuestro chef, Diego Pérez Turner, no podía dejar de deleitarnos con el platillo de temporada por excelencia y más icónico de la alta cocina mexicana: los chiles en nogada.

“La estacionalidad de los alimentos es una de las fuentes de inspiración más importante en Temporal y los chiles en nogada son su estandarte”, nos dice Diego y agrega: “aún con tantas versiones diferentes, todos los ingredientes indispensables se dan o están en su mejor momento de finales de junio a principios de octubre; nadie puede dejar de pasar estos meses sin comerse unos chiles en nogada”.

Ubicado en la calle de Saltillo No. 1 esquina con Nuevo León en la colonia Condesa, Temporal tendrá desde agosto, una versión muy tradicional de este delicioso platillo con relleno a base de carne de res y de cerdo con un toque personal: tocino.

Los chiles en nogada son una de las recetas más tradicionales de México y una receta de temporada por excelencia cuya elaboración requiere dedicación tanto en tiempo como en esmero -explica Diego Pérez Turner, chef de Temporal.

Propios de la cocina barroca, los chiles en nogada son una receta muy compleja tanto en su elaboración como en el sabor, con una muy marcada influencia del Viejo Mundo. Son considerados internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana. Al crearlo, las religiosas de Puebla mezclaron los sabores dulce y salado con más de veinte ingredientes, aunque la sofisticación del plato exige hoy hasta cincuenta.

Algo de historia

Corría el año de1821, todo el país se cubría de júbilo: Agustín de Iturbide y el ejército Trigarante habían logrado por fin, después de casi 11 años de lucha, proclamar la independencia de México. El espíritu nacionalista se extendía por todas partes y el convento de las Madres Agustinas en Puebla no era la excepción. Las religiosas se dieron la tarea de crear un platillo para festejar el nacimiento de la nueva nación y que sirviera también para agasajar a Iturbide durante su paso por Puebla; fue así como nacieron los chiles en nogada.  Los chiles en nogada constan de un chile poblano relleno de un guisado de picadillo de carne y frutas, cubierto con crema de nuez, perejil y granada, con lo cual se simbolizan los tres colores de la bandera de México, esto porque el ejército Trigarante fue el primero en utilizar la bandera tricolor -verde, blanco y rojo- para simbolizar las tres garantías: independencia, religión y unión. Según la tradición, el local donde se agasajó a Agustín de Iturbide, fue decorado con los tres colores de la naciente bandera mexicana ideada por el propio personaje.

Sobre el Chef Diego Christopher Pérez Turner

Tiene una trayectoria internacional en cocina con más de 20 años. Estudió gastronomía en la prestigiada escuela “Thanet College” en Inglaterra. Fue chef de pastelería de “Le Cordon Bleu México”, una de las escuelas de gastronomía más antiguas y respetadas del mundo. Trabajó en Francia y también en el lujoso “Hotel Kurhaus”, en Scheveningen, en la costa de Holanda, así como en la cocina del “Hotel Fiesta Americana Grand” de la Ciudad de México. Fue creador de Fresco By Diego en la Condesa y fundó Temporal en enero del 2014.

Deja un comentario