Ciudades inclusivas, ciudades seguras para todas las personas ¿Qué sigue después del mes del orgullo LGBTTTQ+?

Aun cuando el mes de la diversidad terminó en cuanto a festejos y marchas, los organismos del Estado, las instituciones de salud y bienestar, universidades y empresas tienen el deber de contar con políticas públicas, protocolos y reglamentos internos que aseguren la diversidad e inclusión de forma continua para construir espacios seguros para todas las personas y comunidades.

“Es indispensable tener piso parejo en materia de derechos e igualdad de oportunidades, que contemos con las redes de apoyo que generen momentos, lugares y aliados para construir una ciudad menos discriminatoria. Más allá de pintar cebras de colores en las calles, los organismos, instituciones y empresas deben evitar caer en el pink washing donde esta visualización, inclusión y diversidad se muestra sólo un mes, para continuar en la construcción de protocolos, reglamentos y medidas de equidad que garanticen la inclusión plena” aseguró Mayra Isel Rodriguez líder de Inclusión y Comunidad Segura de la Universidad Tecmilenio.

La especialista detalló que, por ejemplo, en Estados Unidos, una encuesta mostró que el 60% de los estudiantes universitarios de la comunidad LGTB+ que participaron en una investigación, no tienen la percepción de que sus escuelas sean espacios seguros, o tengan redes de apoyo que abonen a su desarrollo personal.

Por ello, es básico que, en las escuelas, los estudiantes puedan hablar abiertamente de quiénes son, que se les reconozca su identidad y que tengan una red social de apoyo también en su espacio educativo. Esto abona a su desarrollo personal y a construir espacios seguros en nuestras ciudades.

En Tecmilenio, detalló, en cualquier tema relacionado con inclusión y diversidad o violencia de género, la prioridad es la parte psicoeducativa, porque estas interacciones también suceden fuera de la escuela y queremos crear seres humanos más incluyentes y respetuosos en todos lados.

Por su parte, Inés Sáenz Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, sostuvo que hay una dimensión social, estructural, cultural y colectiva del bienestar que no se puede entender sin el poder de la diversidad y la inclusión. 

“Hay que entender la importancia del poder de la inclusión en nuestros espacios para generar un sentido de pertenencia y reconocimiento. El sentido de pertenencia parte de ese reconocimiento de la historia de vida única e irrepetible que tenemos cada uno de nosotros y es parte del bienestar integral de cada persona”, sostuvo durante una charla en el marco del evento “Wellbeing 360 2021”.

Una ciudad de bienestar es aquella que garantiza ese acceso a la igualdad de derechos a los servicios, a la salud, redes de apoyo y a los colectivos, por ello es importante promover la visibilidad y la inclusión en nuestras comunidades. En nuestras manos está ser respetuoso, ser inclusivo y ser copartícipe para que no se pierda los derechos ganados.

Construyendo el camino hacia Wellbeing 2022

Wellbeing, es un foro organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio; es también, una oportunidad de vivir experiencias únicas con la finalidad de acércanos a nuevos conocimientos y aprendizajes alrededor del bienestar, de la energía positiva, del liderazgo positivo y la relación con los demás.

Te invitamos a experimentar Wellbeing 360°, en su próxima edición la cual se realizará en el mes de octubre. Conoce lo que los expertos en bienestar han descubierto sobre estas prácticas y cómo puedes aplicarlo en tu vida diaria.

Para más detalles visita: https://www.instagram.com/_wellbeing360/

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

El intrigante drama policial “The Bay” llega a TNT Series con sus tres primeras temporadas

La estremecedora serie inglesa THE BAY, que sigue la investigación de una serie de misteriosos casos policiales en la bahía de Morecambe, un tranquilo...

A través de la carrera “Pasos por México” La Costeña apoya la educación en el país

La Costeña® empresa orgullosamente mexicana reconocida como una de las marcas más importantes del sector de alimentos en México, y preferida por las familias...

Los placeres de la primavera en Québec

La nieve comienza a derretirse, el sol calienta y la savia de maple gotea, no hay duda alguna de que una nueva estación está...

Disney+ y Lucasfilm presentan un adelanto de Star Wars: Aventuras de jóvenes Jedi

La serie original de animación Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi, la primera serie para preescolares de Star Wars, estrena en Disney+ el 4...

Apple TV+ obtiene “The Savant,” una nueva serie limitada protagonizada por Jessica Chastain

Apple TV+ anunció hoy “The Savant," una nueva serie limitada de ocho episodios protagonizada por la ganadora de los premios Oscar, SAG, Golden Globe...