Claudia Cervantes comparte un mensaje de amor y esperanza con su libro “Amor in vitro”

En el Hospital Bité Médica, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Amor in vitro”, el cual ya se encuentra disponible físicamente en las tiendas y también la versión digital, así como el audiolibro

Estuvieron presentes personalidades como la periodista Verónica del Castillo, el empresario Lorenzo Lazo, Rafa Picard, Pía Sanz; así como, el Director del Hospital, Jorge Marcos, el Presidente de FUCAM, y especialistas médicos en fertilidad y crianza que Claudia entrevistó para su libro. 

Después de la conferencia de prensa, llegaron los invitados, quienes fueron recibidos con un cacao para abrir el corazón, además de helados, bocadillos de comida china, vino tinto y cócteles preparados con tequila. 

En un círculo, sentados en zafus sobre el suelo, alrededor de un Mandala, se hizo una meditación guiada por Andrés Portillo, acompañado de música en vivo que tocaron, Enrique Araiza en el teclado y Luis Cardoso, en el violín. Los presentes se entregaron al ejercicio de agradecimiento y amor hasta regresar al recuerdo más preciado que es el útero de mamá y en una gran contracción dieron a luz sus anhelos en el presente, se encendieron las luces y celebraron el nacimiento del libro de Claudia Cervantes.

Las sorpresas continuaron a lo largo de la noche. La comunicadora, Pamela Jean, fue la maestra de ceremonias, quien pidió al Dr. Jesús Lujan, a que entregara el Premio Internacional Gaviota, a Santiago, por ser un bebé esperanza, el primero en México y el tercero en el mundo que nació de un tratamiento de fertilidad con células madre, practicado por el mismo médico. También asistió el Lic. Fernando Santos, presidente de los Premios Internacionales Gaviota desde 1995, quien entregó la presea, por sus aportaciones a la ciencia y la investigación, como biólogo de la reproducción, al Ginecólogo Luján, de la clínica Pronatal. 

Tras este emotivo evento, un video conmovió a los presentes, la autora compartió su proceso para embarazarse y el desarrollo de su hijo de 2 años, Santi, quien al micrófono dijo con mio entusiasmo: “Muchas gracias por mi premio”.

Comentaron el libro: el Dr. Luján, quien resaltó que los genes para reproducirse se reactivan llegando a los 40 años de edad, de quienes quizá decidieron antes que no querían ser mamás; Pamela expresó su admiración por su comadre, y también habló el editor del sello Aguilar, César Ramos, quien por segunda ocasión trabaja con Claudia Cervantes en la publicación de un texto. El Director del Hospital expresó la importancia de la salud y la vida con una atención digna y humana. 

Claudia aprovechó para felicitar a sus nannies de la guarda, por ayudarle a cumplir la misión de elevar el nivel de crianza en el hogar con su empresa Nannapp, celebrando con ellas el quinto aniversario.

Al final, antes de autografiar todos los libros que sus invitados compraron, se hizo una rifa de premios para los hombres y mujeres presentes, entre ellos, mastografías, densitometrías, masajes relajantes, descuentos en tratamientos de fertilidad, turnos de cuidados profesionales de una nana, revisiones generales médicas y una membresía anual de asesoría legal por parte de la app Justina. 

El 1o de septiembre Claudia Cervantes tendrá una lectura de su libro “Amor in vitro”, para el público en general, entrada libre, en el Corredor Cultural del Senado de la República a las 7pm.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Cuáles son los mejores aperitivos y postres para la sobremesa?

En México estamos enamorados de la comida, tanto así que seguimos en la mesa incluso mucho después de que se recojan los platos. Algunos...

San Miguel de Allende se alista para el Convite de locos 2023

La bellísima ciudad de San Miguel de Allende nuevamente nos recuerda lo que es estar de buenas, ya que este domingo 18 de junio...

5 experiencias en La Rumorosa

Las imponentes formaciones rocosas de La Rumorosa, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, crean un escenario de otro mundo que deja...

El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para...

¿Cuánto cuesta hospedarse en la casa de Pedro Picapiedra en Mazamitla?

En Mazamitla, Jalisco se encuentra una cabaña muy peculiar, es llamada “La casa de piedra” pero su singularidad radica en que está inspirada en...