Casa y HogarVida y Estilo

Claves para comprar casa: Precio, Plusvalía y Espacio

Los momentos de incertidumbre se convierten también en momentos de grandes decisiones, por ejemplo, comprar o no comprar una casa. ¿Es un gasto o una inversión a largo plazo? De acuerdo con una encuesta realizada por Inmuebles24, el 93% de las personas, independientemente de la edad que tengan planean ser dueños de su casa en algún momento.

¿Quiénes son dueños de casa? El 80% de los baby boomers (56 años o más) tienen casa propia, contra el 56% de la generación X (41 a 55 años) y sólo el 28% de los millennials (21 a 40 años). Hace sentido cuando, de acuerdo con encuestas aplicadas anteriormente, la mayoría de las personas buscan comprar casa entre 21 y 40 años.

Realidad general: Comprar casa con crédito hipotecario

Hacerse de una propiedad sin ayuda de un préstamo es poco habitual, por lo que apoyarse en créditos hipotecarios ha sido una práctica usual hasta ahora. Por ejemplo, en la encuesta se reveló que 47% de baby boomers y generación X han usado un crédito hipotecario para hacerse de su casa, mientras que el 35% de los millennials que contestaron tener casa propia confirmaron haber utilizado un crédito hipotecario.

Las instituciones bancarias y las gubernamentales (como el Infonavit y Fovissste) han comenzado a ofrecer tasas hipotecarias que apuntan a hacer más accesible la adquisición de casa.

“Tras la crisis sanitaria, hemos registrado un aumento en el interés de búsquedas para compra de propiedades. Tenemos más de 380,000 propiedades en venta en el portal, en todo el país, las opciones están allí. Cada persona encontrará tanto el inmueble como el crédito a su medida”, comenta Alejandro García del Rio, director de Marketing de Inmuebles24.

Y para comprar casa…lo importante

De acuerdo con los resultados de la encuesta, los dos factores más importantes para adquirir una propiedad siguen siendo: la ubicación y la seguridad. Otros factores que se consideran primordiales, pero varían en importancia dependiendo de la edad son:

  • Precio – Es más importante para el 90% de los millennials que para la generación anterior. Mientras más joven más importante es el precio. Este rubro es importante para el 73% de los integrantes de la generación X y sólo lo fue para el 65% de los baby boomers.
  • Plusvalía – A futuro a los baby boomers les interesa más la plusvalía de su casa que a los de la generación X y los millennials. Destaca que antes de la pandemia quienes más valoraban la plusvalía de su propiedad eran los milliennials y a quienes menos les importaba era a los baby boomers.
  • Amplitud – Este factor ha sido considerado muy importante para la generación X y los baby boomers y no lo era tanto para los millennials que ya tenían una casa propia. Sin embargo, con el paso de los meses después de iniciada la crisis sanitaria, hoy los millennials que buscan adquirir una casa o depa consideran tener espacios más amplios en su vivienda (pasó de 24 a 45% el interés en este rubro).

Quiénes contestaron

La encuesta fue contestada en un 50% por personas de entre 21 y 40 años (millennials); un 34% de las respuestas fueron de personas de entre 41 y 55 años (generación X), y sólo un 16% de quienes respondieron tienen 56 años o más (los conocidos como baby boomers).

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar