Comenzó la Muestra de Cine Mexicano en España
*Con la presencia de Fernando Eimbcke, Rebecca Jones, Geminiano Pineda, Edgar San Juan y Jorge Sánchez, director general del IMCINE, dieron inicio las actividades
*La muestra se lleva a cabo en la Sala Berlanga en Madrid, España, hasta el 28 de mayo
La Delegación mexicana encabezada por el Director General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Jorge Sánchez, estuvo presente en la inauguración de la Muestra de Cine Mexicano en España, coordinada por la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que preside Antonio Onetti. El Director General del IMCINE y el presidente de la Fundación SGAE, manifestaron el interés de ambas instituciones por promover la cinematografía nacional en España, así como realizar una muestra de cine español en México a finales de 2014. Asimismo, Jorge Sánchez señaló que la muestra tiene como finalidad ofrecer una visión de las nuevas rutas temáticas y estilísticas por las que transita el ci ne mexicano de hoy. La retrospectiva está conformada por 11 películas mexicanas de manufactura reciente.
Como parte de las actividades de la muestra se llevó a cabo un encuentro de realizadores mexicanos en el que participaron Fernando Eimbcke, ganador de la Concha de Plata al Mejor Director en el pasado Festival de Cine de San Sebastián por su trabajo en la cinta Club Sandwich; Geminano Pineda, productor de la película Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce, que obtuvo reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio FIPRESCI en Toronto; Rebecca Jones, destacada actriz mexicana, protagonista del filme Tercera llamada, de Francisco Franco, con el cual dieron inicio las proyecciones; y, Edgar San Juan, productor y guionista de Chalán, de Jorge Michel Grau, que también forma parte de la programación.
Una selección de 11 largometrajes de ficción y documental conforman esta retrospectiva que se proyectará del 23 al 28 de mayo en la Sala Berlanga, espacio cultural, ubicada en la ciudad de Madrid, la cual recibe el nombre en honor del cineasta ibérico Luis García Berlanga y que forma parte de la Fundación SGAE.
Los filmes que se exhibirán permitirán revisar la mirada de una nueva generación de cineastas mexicanos, como Roberto Fiesco, director del documental Quebranto, galardonado en diversos foros internacionales; al igual que la de realizadores más experimentados, como Luis Mandoki, cuya cinta La vida breve de Sabinas Rivas, será presentada en esta ocasión. Las cintas, en conjunto contribuyen a ampliar el horizonte de la cinematografía nacional contemporánea.
La Muestra de Cine Mexicano presenta historias y personajes, como es el caso de La vida después y Quién es Dayani Cristal, que se convierten en espejos donde pueden reflejarse cientos de personas, más allá de las fronteras, porque son filmes que en algunos casos han cosechado el éxito internacional y han conectado emocionalmente con las audiencias de diferentes partes del mundo, a través de relatos intimistas que adquieren universalidad con temáticas de un alto contenido social.
Además, se trata de películas que han sido reconocidas en los más prestigiosos festivales del mundo y que han logrado capturar la atención del espectador mexicano a su paso por la cartelera comercial.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual y desarrolla diferentes iniciativas con instituciones culturales, a través de Fundación SGAE, para promover y difundir la obra de sus más de 106 mil socios, entre autores, músicos, guionistas, directores, dramaturgos y coreógrafos.Este organismo cuenta con 12 sedes en España y cinco delegaciones internacionales con oficinas en Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos y México.
Programación
Del 23 al 28 de mayo de 2014
VIERNES 23 DE MAYO
12:00 h. Encuentro con cineastas mexicanos
19:30 h. Proyección Inaugural
Tercera llamada / Francisco Franco / 2013 / 92’
SÁBADO 24 DE MAYO
18:30 h. Quebranto / Roberto Fiesco / 2013 / 95’
20:30 h. No quiero dormir sola / Natalia Beristáin / 2012 / 84’
DOMINGO 25 DE MAYO
18:30 h. La vida precoz y breve de Sabina Rivas / Luis Mandoki / 2012 / 115’
20:30 h. Chalán / Jorge Michel Grau / 2012 / 60’
LUNES 26 DE MAYO
18:30 h. El cuarto desnudo / Nuria Ibáñez / 2013 / 60’
20:30 h. ¿Quién es Dayani Cristal? / Marc Silver / 2011 / 116’
MARTES 27 DE MAYO
18:30 h. Club sándwichFernando Eimbcke / 2013 / 82’
20:30 h. El sueño de Lú / Hari Sama / 2011/ 106’
MIÉRCOLES, 28 DE MAYO
18:30 h. La vida después / David Pablos / 2013 / 90’
20:30 h. Los insólitos peces gato / Claudia Sainte-Luce / 2013 / 91’
Para mayor información consultar: http://www.salaberlanga.com/la-sala/