Si estás pensando en hacer un regalo súper especial y no sabes qué elegir, los juegos didácticos para bebés, niñas y niños son una gran opción. A través de este tipo de juguetes, los más pequeños del hogar logran divertirse y aprender de una forma súper entretenida. Continúa leyendo este artículo si quieres regalar horas de risas, ternura y mucho amor.
Gimnasios didácticos, sonajeros, peluches, burbujeros, set de encastre hasta puzzles con diferentes personajes, son solo algunos de los juegos didácticos preferidos por los niños y niñas. Cada uno, pensado para acompañar las distintas etapas de la infancia.
A su vez, los distintos tipos de juguetes que puedes encontrar en el mercado sirven para mucho más que entretenimiento y diversión, ya que buscan estimular, desarrollar la creatividad como también la imaginación para que puedan descubrir el entorno e interactuar con el mismo.
En familia y con amigos: ¡a divertirse aprendiendo!
Actualmente, las tiendas cuentan con un amplio abanico de juegos didácticos súper llamativos, entretenidos y que garantizan momentos de alegría. Sin embargo, a veces puede resultar una tarea complicada elegir el juguete que mejor se adapte al niño o niña.
A continuación, te contamos qué aspectos puedes tener en cuenta al momento de elegir la opción más adecuada. ¡Qué empiece el juego!
1. Edad
Considerar en qué etapa de crecimiento se encuentra el pequeño, es un dato orientativo al momento de la elección. Si el niño o niña está transitando su primer año, serán más adecuados los juegos que estimulen sus habilidades sensoriales. Los juguetes con música y muchos colores se llevarán sus miradas.
Las pelotas, con diferentes texturas, pueden ser una gran opción para jugar en el momento del baño o fuera de la bañera. Si eliges este juguete, es importante tener en cuenta que el producto debe ser apto para llevar a la boca y fácil de agarrar.

2. Preferencias
Entre uno y los tres años, es importante estar atentos a sus gustos y ver qué les llama más la atención. Además, puedes encontrar juguetes que ayudan, por ejemplo, a dar sus primeros pasos. En tal caso, hay caminadores sensoriales que serán la mejor excusa para facilitar la transición del gateo a la caminata.
Jugar en familia será un gran plan durante estos años de aprendizaje. Aprovecha a observar, escuchar ¡y disfruta de sus ocurrencias!
3. Diseño y comodidad
Los colores, sonidos y luces son tres características que logran llamar la atención de los más pequeños y promuevan su curiosidad. A su vez, es importante que los juguetes sean fáciles de manipular y guardar. De esta manera, ayudan a desarrollar la autonomía de los infantes.
En el mercado existen peluches y muñecos de textura suave, que cuentan con diferentes melodías o movimientos divertidos. Hay algunos modelos que, si presionas, aplauden o mueven la cabeza. Existen opciones que son ideales para acompañar al niño durante el momento de descanso y asegurar dulces sueños.

5 beneficios de los juegos didácticos
Si bien es importante realizar una adecuada elección de los juguetes que serán parte de la cotidianidad de cada niño, también lo será acompañar, escuchar sus demandas y regalar momentos de calidad. A su vez, el juego con sus pares también es una gran oportunidad para facilitar la comunicación, aprender habilidades sociales, disfrutar y compartir.
A continuación, compartimos 5 beneficios de los juegos de este tipo de artículos:
- Permiten que el niño o niña pueda concentrarse y mantener la atención.
- Promueven la observación.
- Ejercitan la memoria.
- Favorecen la sociabilidad temprana.
- Les permite conocer y respetar las reglas.
Sé parte del mágico mundo de los más pequeños y disfruta junto a ellos de las diferentes etapas de su crecimiento. Cada momento es único y lo más importante es aprovecharlo al máximo a través de las risas compartidas, las miradas pícaras y el amor incondicional.