Concluye con éxito primera edición del festival el peregrinar de las almas

Con más de 5 mil visitantes provenientes de Xalapa, Veracruz, Monterrey, Querétaro, Ciudad de México Argentina, Estados Unidos y Canadá concluyó la primera edición del Festival Peregrinar de las Almas, informó la Secretaria de Turismo y Cultura (SECTUR), Xochitl Arbesú Lago.

La servidora pública indicó que este festival también denominado “ninín”, puede perpetuarse en el tiempo y realizarse año con año y ser el segundo evento más importante de la zona, después de la Cumbre Tajín, por lo que se dijo muy agradecida con artesanos y abuelos totonacas.

Fueron en total más de 30 horas de programación en 40 actividades que se pudieron disfrutar los días 29, 30 y 31 en el Parque Takilhsukut, localizado en Papantla.

De esta forma, el “Peregrinar de las Almas” se posiciona como el suceso más importante del otoño en la zona norte del Estado de Veracruz, dejando una considerable derrama económica, tanto en los 90 expositores que se dieron cita a presentar sus productos como en el sector restaurantero que tuvo un lugar seguro y con las medidas sanitarias pertinentes para ofrecer sus alimentos a las y los visitantes.

El domingo cerró con el corazón latiendo en totonaca, la mirada puesta en el futuro y un cúmulo de alegrías, hallazgos y diálogos que renuevan el espíritu después de más de 18 meses de espera.

Durante la jornada de actividades se consideraron danzas, teatro, talleres, diálogos con las y los abuelos del Centro de las Artes Indígenas, artesanos, conciertos, videomaping, muestras de tapetes de arenilla de colores, gastronomía tradicional, jolgorio de catrinas y muchas otras actividades lúdicas y culturales.

En las áreas verdes, los visitantes disfrutaron de la Ceremonia de Guaguas, además el concierto de Sonex y la espectacular caminata de luz que se acompañó de las y los visitantes por todo el Parque Takilhsukut.

Las y los turistas se sometieron a filtros sanitarios y aplicación de gel sanitizante, además de las indicaciones por parte de las autoridades; esta seguridad permitió un clima de tranquilidad que se reflejó en ventas positivas para el sector restaurantero quienes en palabras de ellos consideraron como favorables estos eventos que dejan una importante derrama económica en la zona.

En este vasto universo de inmersiones culturales y de reactivación económica navegaron durante tres inolvidables días los descubrimientos y las alegrías de los miles de visitantes en el evento más importante de la temporada.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Experimenta actividades sustentables en San Miguel de Allende en marco del Día Mundial del Medio Ambiente

Se acerca el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, y todos tenemos un papel importante que desempeñar para proteger nuestro...

¿Qué hay de nuevo en Montreal?

Nada como la primavera en Montreal. Los árboles vuelven a ser verdes y los pájaros empiezan de nuevo a cantar. A medida que el...

Lleva tus próximas aventuras al mar

Descubre propiedades y actividades que te harán sentir como una sirena Con la película de "La Sirenita" recién estrenada en cines el pasado 26 de...

Solmar Hotels & Resorts comprometido con el cuidado del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio y el Día Mundial de los Océanos, que...

Aires de Campo introduce su nuevo jugo orgánico de piña con un toque de hierbabuena

La piña es una fruta tropical que se originó en América del Sur y en México es cultivada por varios estados entre los que...