Consejos para la conservación del elefante asiático

Antonio de la Torre, explorador de National Geographic, comparte consejos para cuidar al elefante asiático, una especie en peligro.

Love & Bananas, el nuevo documental de National Geographic que estrena el sábado 27 de junio a las 21:00, embarca a la audiencia en un fascinante viaje por Tailandia para conocer la cruel realidad que viven los elefantes en esa región y sumarse a una inolvidable misión de rescate, de la mano de la actriz y directora Ashley Bell y un equipo de rescatistas liderado por la conservacionista Lek Chailer.

En el marco del estreno de este documental, Antonio de la Torre -explorador de National Geographic, biólogo, investigador y conservacionista mexicano- compartió algunos consejos para conocer más sobre elefantes y contribuir a la conservación de esta fascinante especie en peligro de extinción. De la Torre colabora en un importante proyecto de estudio de los movimientos de elefantes en la Península de Malasia, con el fin de mejorar las estrategias de conservación de la especie en vida libre.

Actualmente, los elefantes enfrentan amenazas importantes:

La destrucción y fragmentación de su hábitat ocasionadas por el aumento de poblaciones humanas y la transformación de bosques para cultivo y construcción de carreteras.

Otra importante amenaza es el conflicto entre los elefantes y las personas, y como consecuencia de esto muchos elefantes son envenenados cuando entran a zonas de cultivo.

Existe una peligrosa industria de turismo salvaje que tiene a los elefantes como protagonistas de shows de acrobacia y actividades de monta. Para ser parte de estas atracciones, los animales son aislados de sus grupos sociales, mal alimentados y sometidos a un entrenamiento violento, a base de castigos, para su domesticación.

Consejos para ayudar al cuidado y la conservación de los elefantes:

Evitar sitios donde haya atracciones en las que se somete a elefantes a hacer acrobacias, jugar al fútbol, llevar turistas montados o bañarse con ellos.

Elegir, en cambio, lugares donde no se los obligue a ser una atracción y se los mantenga en buenas condiciones. Existen santuarios donde es posible caminar con elefantes y tomarse fotos. Muchos de estos espacios funcionan como sitios de rescate de elefantes que han sido explotados en campamentos de madereros para el transporte de madera y de otros lugares donde trabajaron como atracción turística.

Al visitar sitios para observar elefantes en vida libre no sólo se combate el turismo de explotación, sino que se apoya a las comunidades locales y se ayuda a mantener el hábitat de esta especie.

Ver documentales, series y otros contenidos audiovisuales que permiten conocer la realidad de la especie y entender el contexto de dónde proviene. La difusión de información ayuda a cambiar la perspectiva y evitar prácticas que resulten dañinas.

¿Sabías que…?

Los elefantes tienen gran importancia dentro del ecosistema porque ayudan a mantener los bosques a través de la dispersión de semillas. Luego de alimentarse de frutos y plantas, dispersan semillas a varios kilómetros de distancia, regenerando zonas deforestadas

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Conoce más del arroz orgánico de Aires de Campo

Aires de Campo tiene entre sus productos, el arroz orgánico que se produce en el estado de Morelos en donde se cosecha de forma...

La Fundación de Herbalife Nutrition recauda 1.5 millones de dólares para apoyar las necesidades nutricionales de los niños

Dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y familias de todo el mundo, Herbalife Nutrition Foundation (HNF) anunció en su Gala anual...

Descubre la mejor herramienta para “traviajar” y convertirte en una nómada digital

¿Trabajar o viajar? Esa es una duda constante que en el pasado hacía que la decisión fuera muy complicada. Sin embargo, este es un...

Artistas mexicanos en SoundOn y lo que la plataforma ofrecerá durante 2023

Desde su lanzamiento en México, SoundOn, la plataforma todo en uno de TikTok, ha dado visibilidad a un sinfín de artistas mexicanos al lograr...

Dale un giro a tus postres favoritos con la nueva presentación de La Lechera

La leche condensada La Lechera® es uno de los ingredientes más utilizados en la repostería, pues agrega un sabor único a los platillos que...