Crece 130% la renta de autos en México
Rentcars.com es una de las compañías líderes a nivel mundial en comparación de precios y renta de autos y se posiciona como líder en América Latina.
Nuestra misión a nivel global es conectar a las personas con las mejores opciones de renta de autos en todo el mundo y queremos brindarle a los mexicanos esa posibilidad.
En México, el tamaño de la flota de autos para rentar es de más de 35 mil vehículos. Gracias a nuestras alianzas comerciales con compañías de renta de autos, en Rentcars.com tenemos en promedio el 90% de esos vehículos disponibles en nuestra plataforma. Eso significa que estamos totalmente preparados para atender las necesidades específicas del cliente mexicano cuando se trata del mejor precio, las mejores categorías y, por supuesto, los mejores proveedores de alquiler de coches a nivel nacional e internacional.
Aumento en la renta de automóviles
Los mexicanos están descubriendo los beneficios y comodidades de rentar un auto, pues solo de enero a diciembre de 2019 las reservas de automóviles en Rentcars.com crecieron un 130% en comparación con el 2018. Se espera un crecimiento aún mayor pues están en puerta las vacaciones de Semana Santa.
Arrendadoras no se dan abasto
Para las compañías de renta de automóviles, los autos ya no están siendo suficientes pues el crecimiento ha sido constante: según Euromonitor de 2017 a 2018 el tamaño de la flota de autos en renta en México creció 3.7%. 2017 cerró con una flota de 34 mil 400 unidades, mientras que en 2018 había 35 mil 700 unidades para rentar.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó un crecimiento en compradores de flotilla. El crecimiento fue de 9.5% de enero-septiembre 2018 a enero-septiembre 2019 sin registrar el mismo aumento en la compra de autos por parte del consumidor final.
Enero muestra más renta menos compra
En enero de 2020, la venta de vehículos en México cayó 6.0 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, su menor nivel para un mismo mes en cinco años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En cambio, la industria de la renta de autos,comparando el mismo periodo registrò una ganancia. Rentcars.com revela que tuvo un crecimiento del 47% en reservas de autos del enero del 2020, en comparaciòn con enero del 2019.
Esto es una constatación más de cómo los hábitos de consumo y compra han cambiado en los últimos años. Rentar auto evita los dolores de cabeza que provocan los financiamientos y las compras de seguros, de la depreciación del vehículo y el gasto en constantes reparaciones y manutención. Rentar un auto, además, es hoy una de las caras de la economía compartida.