¿Cuánto pollo comen los mexicanos?
En México, el pollo es un alimento muy popular y consumido por la mayoría de la población. Su versatilidad en la cocina y su alto contenido proteico lo convierten en una opción ideal para muchas personas. Según estimaciones de la Unión Nacional de Avicultores, se espera que para el año 2024, el consumo de pollo alcance los 35 kilogramos por persona en promedio.
El pollo se ha convertido en la proteína animal preferida de los mexicanos, representando el 60% del total de proteína animal consumida en el país. Esto se debe a su fácil acceso, su precio asequible y su versatilidad en la cocina. Ya sea en forma de pechuga, muslos, alas o en platillos como tacos, enchiladas o pozole, el pollo es un alimento versátil que se adapta a cualquier tipo de preparación.
Además de su delicioso sabor y su versatilidad en la cocina, el pollo también es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.
El aumento en el consumo de pollo en México también ha sido impulsado por la creciente conciencia sobre la importancia de una alimentación balanceada y saludable. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantenerse en forma y cuidar su salud.
Para celebrar el Día Mundial de las Alitas de Pollo (29 de julio), es importante analizar el consumo de este popular platillo en México. Según Marco Lambarri, Director fundador del Restaurante La BTK, el consumo de alitas de pollo en el país ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. De hecho, La BTK vende cerca de 380 mil toneladas de alitas de pollo al año, lo que demuestra la gran demanda que existe por este delicioso manjar.
La popularidad de las alitas de pollo en México se debe, en parte, a su versatilidad y sabor único. Este platillo se ha convertido en una opción favorita para disfrutar en reuniones con amigos, fiestas familiares o simplemente como antojo ocasional. Además, la variedad de salsas y aderezos disponibles en La BTK permite a los clientes personalizar su experiencia gastronómica y disfrutar de sabores únicos y deliciosos.
El crecimiento en el consumo de alitas de pollo en México también puede atribuirse a la influencia de la cultura gastronómica estadounidense. La popularidad de las cadenas de restaurantes de comida rápida especializadas en alitas de pollo ha contribuido a que este platillo se haya vuelto cada vez más popular en el país. Sin embargo, restaurantes como La BTK se destacan por ofrecer alitas de pollo de alta calidad, preparadas con ingredientes frescos y sabrosos, que satisfacen los paladares más exigentes.
Además del sabor y la calidad de las alitas de pollo, su precio accesible también ha contribuido a su creciente popularidad en México. En La BTK, los clientes pueden disfrutar de deliciosas alitas de pollo a un precio razonable, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar de una comida sabrosa y satisfactoria sin gastar demasiado. Esto ha permitido que un mayor número de personas en México puedan disfrutar de este platillo tradicionalmente asociado con la comida rápida.