CineEntretenimiento

Culiacán inaugura Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad con el estreno de la película ‘Princesa, una historia verdadera’

• Las funciones y actividades paralelas se realizan hasta el 15 de noviembre el Teatro Socorro Astol

• La exposición ‘Revisión de Cine Mexicano’ se presenta en la Galería de Arte Moderno Antonio López Sáenz

Culiacán, Sin.- Con la inauguración de la exposición “Revisión del Cine Mexicano (1948 – 1990), en la Galería de Arte Moderno – el 10 de noviembre – dio inicio a la Semana de Cine Mexicano en tu ciudad-Culiacán, Sinaloa. La muestra está conformada por carteles de películas mexicanas, que abarca casi cinco décadas que representan las diversas tendencias, estilos y formas que han acompañado a las producciones nacionales.

Estuvieron presentes Héctor Ramírez, subdirector de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Jorge Mario Escalante, representante del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC); y, Minerva Solano Moreno, directora de artes visuales del ISIC.

Más tarde, en el Teatro Socorro Astol comenzó el programa fílmico con la proyección de Princesa, una historia verdadera. Estuvieron presentes Oscar Blancarte, director de la cinta inaugural, así como los actores Eva Moral y Salvador Espadas; y, el compositor Jesús Monárrez, quienes realizaron la presentación de dicha película. Al finalizar la función tuvo lugar un diálogo con el público asistente.

El cineasta Óscar Blancarte aprovechó la oportunidad para pedir un minuto de aplausos en homenaje al recientemente fallecido compositor y actor José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”. De fondo se escuchó uno de los éxitos de Ferrusquilla a través de un arreglo de Jesús Monárrez.

“Es un gusto enorme regresar a presentar esta película en el mismo lugar donde he proyectado mis dos trabajos anteriores”, destacó el también director de los filmes Polvo de ángel (2007), y Entre la tarde y la noche (2000).

Cabe mencionar que Princesa, una historia verdadera cuenta con el apoyo del IMCINE a través del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) y del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional (EFICINE).

Más actividades

La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad es una iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y la Dirección General de Vinculación Cultural, que tiene como objetivo fortalecer las audiencias existentes, crear nuevos públicos para las películas nacionales e incidir en el desarrollo cultural del ciudadano mediante el conocimiento cinematográfico.

En esta ocasión, la Semana de Cine en tu Ciudad – Culiacán, a celebrarse del 10 al 15 de noviembre, contó con la colaboración del Instituto Sinaloense de Cultura. El IMCINE seleccionó un programa que contempla tanto largometrajes y cortometrajes documentales como de ficción.

Quebranto, de Roberto Fiesco; Halley, de Sebastián Hoffman; Sunú, de Teresa Camou; No quiero dormir sola, de Natalia Beristaín; Hecho en china, de Gabriel Guzmán; Rezeta, de Fernando Frías; Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García; Ella es Ramona, de Hugo Rodríguez; La noche del pirata, de Juan Carlos Blanco; y, El tigre de Santa Julia, de Alejandro Gamboa, son las películas que integran este programa destinado al público sinaloense.

Asimismo, en la parte académica se llevará cabo Un Taller de Formación denominado “Apreciación cinematográfica”, a cargo del productor y director Claudio Zilleruelo, del 12 al 14 de noviembre en la Galería de Arte Antonio López Sáenz. Por su parte, el cineasta Óscar Blancarte ofrecerá una conferencia magistral el 11 de noviembre. Además, habrán dos clases magistrales, una sobre “Cine Documental”, que será impartida por la realizadora Teresa Camou, y otra de “Actuación”, a cargo del actor Víctor Hernández (Hecho en China, 2012), los días12 y 13, respectivamente.

Para conocer las sedes y horarios de la Semana de Cine Mexicano en Culiacán, Sinaloa visita http://www.imcine.gob.mx y www.isc.gob.mx.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar