Decoración con arte chino

El mueble tradicional chino es un elemento fundamental en la decoración asiática y, a su vez, se ha convertido en un símbolo de la evolución de esta sociedad, pasando de la austeridad a la complejidad. Podemos, por tanto, ligar estrechamente el mueble con los cambios sociales y culturales de la historia de China.Con anterioridad a la dinastía Tang, los chinos se sentaban en el suelo sobre esterillas de paja. Con posterioridad a la dinastía de los Reinos combatientes (475-221 a.C.), comenzó a generalizarse el uso de camas y sofás como asiento. En tiempos de la dinastía Wei-Chi (220-420) y las dinastías del norte y sur (420-589), empezaron a sentarse con sillas de estilo occidental. Las esteras de paja se usaron para cubrir camas y sofás.

Los muebles Ming eran de una línea sencilla, uniforme, con una decoración parca y elegante. Durante la dinastía Ching, debido al intercambio comercial con el exterior, se avanzó en las técnicas artesanales, se pasó a una decoración rica y compleja que incluía tallados. El mueble chino alcanzó un gran desarrollo con las dinastías Ming y Ching, por eso el diseño actual permanece dentro de esta línea.

Materiales y técnicas
La madera es el material más importante en la fabricación de muebles. Hay dos tipos principales de muebles: los lacados y los de madera dura, el lacado se empleaba a menudo en el mobiliario de palacios, templos y casas nobles. Entre sus variedades tenemos los estilos
T´ihung, de laca labrada;
T´ien-ch´i, en el que la laca se emplea para rellenar una figura tallada en la madera y se alisa después;
Miao-ch´i, o bosquejo en laca;
Luo-tien, o incrustaciones de nácar.
Entre las maderas utilizadas se cuentan la de sándalo rojo, peral, padauk, ébano y nanmu. El sándalo rojo es el más apreciado por su densidad, dureza y resistencia al paso del tiempo.

Otros materiales en el mueble tradicional chino son el bambú, palma y rattan, que se exportan en grandes cantidades a Europa y Estados Unidos. Los chinos son muy aficionados a los muebles con incrustaciones y tallas. En la taraceas, se emplea el jade, piedras, marfil, cuerno, ágata y ámbar, todo con brillo y vivos colores. Entre los tipos de tallas más habituales encontramos el relieve y el grabado. Los motivos más frecuentes son flores, dragones, animales mitológicos, etcétera.

En la decoración china puede haber pinturas u obras de caligrafía en las paredes; cerámica, esmaltes, vitrinas, arreglos florales de jade o piedra encima de una mesa cuadrada. Gracias a la prosperidad económica de China, sus habitantes dan gran importancia al diseño interior y a la decoración. El mueble tradicional chino no sólo florece en su país, los coleccionistas occidentales adquieren muebles tradicionales chinos, los exhiben con orgullo e invierten en ello.

La dinastía Ming (1368-1644) destacó por la preferencia de las lacas rojo púrpura, incrustaciones de nácar, jade y concha. Por su parte, la dinastía Quing (1644-1911) se decantaba por las lacas rojo bermellón, aunque también usaba incrustaciones de nácar, jade, así como concha de tortuga.
Artículo escrito por Antonio Caballero, especialista en restauración y experto en el arte mueble.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Fundación AlEn, Cloralex y Pinol donan más de 38 mil productos de limpieza ante paso de Huracán Otis en Guerrero

Grupo AlEn, a través de Fundación AlEn, en conjunto con Cloralex® y Pinol® donaron a la Cruz Roja Mexicana más de 38 mil productos...

Lo mejor del rock y las motos en El Encuentro Nacional Dominar Rides

Faltan unos días para que lo mejor del rock, el ska y el motociclismo se reúnan en un mismo lugar, el “Encuentro Nacional Dominar...

Ya se pueden disfrutar los exquisitos platillos navideños de Don Lázaro, El Viajero

El icónico restaurante de Santa María la Ribera, Don Lázaro, El Viajero, famoso por su chile en nogada de 1 kg. y que próximo...

3 planes de fin de semana en Coyoacán para esta temporada

¿Llegó el fin de semana y estás sin plan? No te agobies, traemos para ti 3 opciones increíbles para disfrutar en pareja, con amigos,...

Pueblos Mágicos de Jalisco para vivir el espíritu navideño

La Navidad es una época colorida, alegre y divertida para millones de personas y no hay nada mejor que vivirla al máximo que los...