Destaca Telefónica oferta empresarial para impulsar la productividad
- Muestra los avances en materia de banca, comercio electrónico, administración de inventarios, retailers y clientes para hacer más eficientes los procesos empresariales
- Latinoamérica será de los principales escenarios donde se usará software empresarial que ayude a automatizar los procesos de negocio
México, D.F., a 13 de noviembre de 2014.- En el marco del segundo día de actividades de Movilforum 2014, Telefónica, que en el país opera la marca comercial Movistar, destacó la oferta empresarial que ofrece a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con la finalidad de impulsar la productividad en los procesos de negocio y alcanzar nuevos niveles de desarrollo.
Mariano Moral, director de Negocio Pospago y Empresas de Telefónica México, mostró los avances en materia de banca, comercio electrónico, administración de inventarios, retailers y clientes para hacer más eficientes los procesos empresariales y hacer más productiva a la fuerza de trabajo. Asimismo, expuso la eficacia de las comunicaciones unificadas, centros de datos sustentables y el impulso que está dando la empresa para dotar de internet a las máquinas M2M (Machine to Machine).
En el mismo sentido, enfatizó que Latinoamérica será de los principales escenarios donde se usará software empresarial que ayude a automatizar los procesos de negocio. “Es aquí, dijo, donde se tiene toda la energía para construir una potencia económica mundial, porque se está incrementando la inversión y el uso de la tecnología, además de que tiene la pasión para construir nuevos proyectos innovadores.
“Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera en dar voz ilimitada a cualquier compañía en México, que permite hacer llamadas por cualquier tiempo a cualquier destino. Ningún competidor ofrece una oferta como la de Movistar”, concluyó.
Por su lado, el director Global de Ventas y Desarrollo del Segmento PyME de Telefónica, José Revilla, puntualizó la necesidad de impulsar políticas públicas para el sector, acompañadas de la promoción del uso de la tecnología, con la finalidad de reducir riesgos de quiebras y con miras a incrementar los ingresos de las empresas.
El directivo agregó que la compañía impulsa distintas iniciativas para los emprendedores del país. “Hemos recibido poco más de 17 mil proyectos a través de la aceleradora Wayra donde 65 startups trabajan directamente con Telefónica”.
Respecto a la llamada “revolución digital”, Revilla destacó que es el internet móvil lo que está cambiando al mundo y “se espera que para 2016 se alcance al 45 por ciento de las PyMEs explotando estas oportunidades a través de nuevas aplicaciones en los dispositivos portátiles”.
“Es necesario analizar escenarios positivos y negativos para evitar pérdidas e incrementar la innovación, donde las tecnologías de la información son una herramienta básica para detectar oportunidades”, agregó.
Al finalizar, el ejecutivo dijo que “la innovación, la determinación y la capacitación son factores detonantes del crecimiento donde el comercio electrónico, videoconferencias y otras tecnologías permitirán a estas organizaciones crecer de forma más acelerada permitiendo mejorar todos los indicadores de las empresas”.
Para mayor información visite la página www.movistar.com.mx/empresas.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Apoyándose en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, la Compañía se está transformando en una ‘Telco Digital’, lo que le posiciona muy favorablemente para satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el crecimiento en nuevos ingresos.
Más información
www.telefonica.com.mx
Síguenos en:
www.facebook.com/TelefonicaMX