Día nacional del mezcal: por qué este destilado triunfa en todo el país

Este 20 de octubre se celebra el Día Nacional del Mezcal. En 2018, según información del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), 5 millones 89 mil 667 litros de mezcal fueron certificados para su comercialización, casi cinco veces más que en 2014.

No hay nada más mexicano que un buen mezcal. Este destilado de agave ha conseguido en los últimos años desbancar al tequila como nuestra bebida más codiciada. Solo en 2018, según información del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), 5 millones 89 mil 667 litros de mezcal fueron certificados para su comercialización, casi cinco veces más que en 2014.¿A qué se debe este éxito?

El mezcal gana cada vez más popularidad dentro y fuera de México. Para el Chef Toño Sánchez, responsable de la cocina de Conejo En La Luna -restaurante y mezcalería en Teotihuacán, Estado de México, que apuesta por una producción y comercios justos de la bebida-, el reconocimiento de esta bebida procede con frecuencia de los extranjeros.

Así, las exportaciones de este destilado crecieron, según el INEGI, de 740 mil litros en 2003 a 7 millones 125 mil litros en 2018. “Muchas veces el reconocimiento y la popularidad de esta bebida ha venido de fuera, del turismo. Ahora los mexicanos empezamos a apreciar todos los matices del mezcal y estamos reconociéndolo como merece”, explica el Chef, que recomienda vivir la experiencia de probar este destilado a unos pasos de la Gran Pirámide.

La reivindicación de las raíces mexicanas ha encontrado en el mezcal su mejor aliado. A diferencia del tequila, el mezcal se puede destilar con hasta 20 tipos de maguey, por lo que el proceso de producción y el toque personal de cada maestro marcan el sabor de cada botella.

Oaxaca y Puebla son los estados más conocidos, pero, sin denominación, también se realiza en San Luis Potosí, Guanajuato o Estado de México. Una deliciosa barbacoa de borrego que nos ayude con la ‘crudita’ de los domingos, escamoles o mixiotes también de borrego son algunos de los platillos tan nuestros que maridan a la perfección con un buen mezcal.

Pero, ¿cómo lo tomamos? El Chef de Conejo En La Luna es claro, “a besos”. “Poco a poco, como se merece”, asegura.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Los primeros capítulos de “Pesero Show” ya disponibles en Amazon Music

¡La espera ha terminado! Los primeros cuatro capítulos de "Pesero Show" llegan a los canales oficiales de Amazon Music. La exitosa video-serie original de Amazon...

The Afterparty presenta el tráiler de la segunda temporada

Apple TV+ presentó hoy el tráiler de la segunda temporada de su serie de comedia de misterio y asesinatos ampliamente aclamada y de éxito...

Disfruta de un refréscate Iced Caramel Macchiato con un toque de ron

Existen muchísimas maneras para pasarla bien este verano, una de ellas es armar el famoso “Acapulco en la Azotea” para liberarte del estrés, desconectarte...

Shark Tank México estrena nueva temporada

Una nueva ola está llegando al tanque de Shark Tank México; una ola que aigtará a los tiburones y sacará a flote a los...

Bonafont lanza su primera botella sin etiquetas y hecha 100% de otras botellas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las empresas desempeñan un papel fundamental para promover acciones responsables con...