saludVida y Estilo

Diarrea, tema de la XVII Asamblea Mexicana de Pediatría

• Se reúnen especialistas en Pediatría para abordar diferentes temas relevantes sobre la salud infantil en México.

• “En México la Diarrea es la segunda causa de morbi y mortalidad en menores de 5 años, solamente rebasada por las infecciones respiratorias, como es la neumonía”. Dr. Jorge A. Moreno, Pediatra Infectólogo.

• Es necesario la actualización sobre el tratamiento correcto de la Diarrea y el uso innecesario de antibióticos; se mencionaron guías internacionales como ESPGHAN y ESPID, dirigidas a la comunidad médica con el fin de ampliar la información sobre las nuevas alternativas.

CDMX, 02 de agosto de 2016. En el marco del 40 aniversario de la Asociación Mexicana de Pediatría, se llevó a cabo la XVII Asamblea Mexicana de Pediatría, foro que año con año, pone sobre la mesa temas relevantes para especialistas en pediatría de nuestro país, con el fin de intercambiar opiniones y experiencias con fines académicos.
En dicho encuentro fueron abordados diferentes temas de actualidad en el campo de la Pediatría y de relevancia para nuestro país e incluso a nivel mundial, tales como: Alergia a la proteína de la leche, Intoxicación por plomo, Obesidad, Zika, Chikungunya y el Manejo del Paciente con GEA (Diarrea), así como las posibilidades de tratamiento y/o nuevos medicamentos.
Con respecto al paciente con Diarrea Aguda, el Dr. Jorge A. Moreno Martinez, Pediatra Infectólogo, mencionó que algunas veces este padecimiento no se maneja de la mejor manera, por lo cual, uno de los objetivos de este foro es actualizar a los presentes sobre nuevas alternativas de tratamiento, sin perder de foco, que lo primordial es atender la hidratación oral y secundariamente recurrir a un medicamento adyuvante.
“Los niños menores de 5 años son la población más vulnerable a la Diarrea, dicho padecimiento es más frecuente y peligroso durante los 2 primeros años de vida; el riesgo principal es la deshidratación, debida al vómito y/o evacuaciones, lo cual, en el peor de los escenarios, puede inducir al pequeño paciente a un estado de hipovolemia y fallecer”. El especialista agregó que la Diarrea es la segunda causa de morbi y mortalidad en México en menores de 5 años, solamente rebasadas por las infecciones respiratorias, como es la neumonía.
El especialista abordó la necesidad de actualización sobre el tratamiento correcto de la Diarrea y el uso innecesario de antibióticos, en la mayoría de los casos; fueron mencionadas guías internacionales como ESPGHAN y ESPID, dirigidas a la comunidad médica con el fin de ampliar la información sobre las nuevas alternativas.
“Es primordial atender la rehidratación con soluciones y un medicamento que coadyuve a detener los síntomas; algunos recurrentes suelen ser antibióticos que pueden dañar la microbiota intestinal y no atacar a todos los agentes causantes. Asimismo, existen otros que suelen detener la motilidad del intestino, es decir, el tránsito intestinal, lo cual, lejos de expulsar virus, bacterias y hongos que originan la diarrea, los conserva en el intestino” mencionó.
El infectólogo agregó que, una de las nuevas sustancias para complementar el tratamiento de la diarrea, es una arcilla natural denominada Diosmectita, cuyo efecto es diferente, pues no detiene la motilidad intestinal y es capaz de combatir todos los agentes causantes, los adhiere a ella para ser expulsados ágilmente; lo más importante es que se puede administrar en bebés, a partir de los 3 meses de edad a diferencia de otras sustancias.
La “European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition” y la “European Society for Pediatric Infectious Diseases” (ESPGHAN y ESPID) recomiendan que las intervenciones médicas efectivas, en el manejo de la Diarrea, incluyen la administración de probióticos específicos, tales como Lactobacillus GG o Saccharomyces boulardii, medicamentos coadyuvantes como la Diosmectita y el administrar antibióticos sólo en casos excepcionales.

Mayoly Spindler es laboratorio farmacéutico de origen francés especializado en gastroenterología con más de 100 años de experiencia. En México la filial cumplió 10 años este 2015, desde su establecimiento en nuestro país Mayoly Spindler se ha caracterizado por la introducción de nuevos medicamentos gastroenterológicos para enfermedades como: síndrome de intestino irritable, diarrea, dispepsia, ERGE, estreñimiento funcional y recolonización de la microbiota. Valores como la Responsabilidad, Pragmatismo y Respeto, aunados a la calidad de cada uno de sus productos, han permitido conquistar la confianza del médico mexicano a favor de la salud y el bienestar de la familia.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar