DISNEY IMPULSA EL TALENTO Y LA IMAGINACIÓN DENTRO DEL CONCURSO “HÉROES DE ROBÓTICA 2018”
Grandes Héroes: la serie de Disney XD, presentó el concurso “Héroes de la Robótica 2018” que se llevó a cabo el pasado 22 de septiembre en el museo UNIVERSUM de la UNAM, donde jóvenes entre 8 y 12 años participaron en las siguientes categorías: Carrera de velocidad Hiro, Sumo de robots y Siguiendo los microbots.
El Jurado estuvo conformado por profesores de robótica de la UNAM, quienes seleccionaron a los jóvenes ganadores entre poco más de 100 participantes inscritos. Memo Aponte, talento de doblaje e influenciador, quien da voz a Huiro en la serie y película, otorgó un premio especial a la creatividad.
Ganadores Carrera de velocidad Hiro (Categoría 3ro. y 4to. de Primaria)
Los competidores recorrieron un trayecto recto en una pista de 3 metros de distancia.
3° Levi Damian Romero Ramirez del Prado, 2° Daniela Cornejo Moreno, 1° Santiago Coronel Hernández
Ganadores Baymax Sumo de Robots (Categoría 5to. y 6to. de Primaria)
Enfrentaron a varios contrincantes en un dojo de 80 cm de diámetro
3° – América Joselín Gutiérrez Castañeda, 2° – Joshua Noel Carrasco Curiel, 1° – Mario Alberto Carrasco Rodriguez
Ganadores Siguiendo los microbots (Categoría secundaria)
Los competidores recorrieron un trayecto con diversas curvas de 4 metros.
3° – Julián Emiliano Santuario Romero, 2° Emilio Valladares Acosta, 1° – Se Eun Ko
Ganadores por categoría al premio “Creatividad”
Se evaluó funcionalidad y creatividad en el desarrollo del robot
3° – Patricio Martínez Sáenz – (de categoría SUMO DE ROBOTS BAYMX)
2° – Joshua Millán FLores – (de categoría VELOCIDAD HIRO)
1° – Luis Enrique Morales Gallegos –(de categoría SIGUIENDO A LOS MICROBOTS)
Disfruta la serie de Lunes a viernes 10:30 y 19:00 hrs, sábados y domingos 11:00 hrs
* Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, es pionero en su tipo por la manera lúdica e interactiva de transmitir la ciencia. Tiene como misión comunicar la ciencia e incrementar la cultura científica en nuestro país, para así fomentar vocaciones científicas. A lo largo de estos 25 años, divulgadores, educadores, museólogos, diseñadores, creadores, periodistas y estudiantes de licenciatura han contribuido de manera comprometida en el crecimiento y fortalecimiento de este gran museo.