DOCTOR FO, PUESTA EN ESCENA QUE INVITA A CUESTIONAR LOS ESTEREOTIPOS DE UNA SOCIEDAD COSTUMBRISTA
En la obra Doctor Fo,
escrita y dirigida por Alejandro Cervantes, se cuenta la historia de un
aristócrata que lleva a su hermana a un manicomio al intuir que sufre de
ataques de locura; es ahí donde un eminente medico promete hasta lo imposible
por encontrar la cura, no sin antes pasar por una serie de malentendidos y
absurdos métodos de sanación para descubrir quien realmente está loco.
Después de una corta temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural
Helénico, y gracias al buen recibimiento por parte del público, la compañía
Quarto Acto presentará 12 funciones más de este montaje en el Teatro Salvador
Novo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Doctor Fo está pensado como un espectáculo teatral que si bien permite
disfrutar de sucesos absurdos, también nos invita a liberarnos de aquello que
por imposición creemos que está mal, así como a cuestionar los forzados
estereotipos establecidos por una sociedad costumbrista que se ataca a sí
misma.
La puesta en escena es una mezcla de entretenimiento verbal, musical y visual
acompañado de un discurso reflexivo que, desde la comicidad como línea de
abordaje, permite un contexto para disfrutar morbosamente, reír cínicamente y
compadecer sinceramente.
La obra hace un planteamiento absurdo y sin sentido para los cánones
establecidos por los estereotipos sociales, cuestionando en todo momento la
falsa aceptación por uno mismo y exponiendo una sincera toma de decisiones por
el bienestar propio.
“Es una obra que se
compone de absoluta locura, ruptura de las formas cotidianas y de un dinamismo
que lleva al público no solo a ser un espectador, sino a formar parte de la
puesta en escena, a descubrir que también son parte del universo al que los
invitamos”, señala el director Alejandro Cervantes.
“La oportunidad de llegar
a una segunda temporada en un espacio como el Cenart no solo nos genera
emoción, sino una gran responsabilidad de permanecer en la línea de abordaje
que ha sido atractiva para el público y la de continuar creciendo en nuestro
quehacer escénico; además del reto que implica presentarnos en la institución
que nos formó humana y artísticamente”, agregó.
El elenco estará integrado por Tony Corrales, Amelia Holguín, Paola Malú, César
Sotelo, Raí Solís y Abraham Villafaña González. El vestuario y la escenografía,
así como la iluminación están a cargo de Ele Ochoa. Por su parte, el diseño
sonoro y la asistencia de dirección son de Aldo Estrada.
Cabe destacar que Doctor Fo fue galardonada como Mejor Obra, Mejor Dirección,
Mejor Diseño de Escenografía y Mejor Diseño de Vestuario dentro del Encuentro
de Grupos Emergentes EGE-ENAT 2019, del INBA, además de recibir menciones por
Mejor Actor y Mejor Actor de Soporte dentro del mismo encuentro.
Doctor Fo se presentará del 17 de octubre al 3 de noviembre (excepto viernes 1
y sábado 2 de noviembre), con funciones de miércoles a viernes, a las 20:00
hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; y domingos, a las 18:00 hrs. Las
localidades tendrán un costo de $100.00 y los jueves un precio especial de
$30.00. Más información en www.cenart.gob.mx.