El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta contará con una nueva Terminal Cero Emisiones

  • El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha considerado una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta dentro de los planes de inversión de su Programa Maestro de Desarrollo 2020-24.
  • Para el cierre del 2020 el aeropuerto de Puerto Vallarta tuvo una recuperación del 68% de operaciones en comparativa al 2019. 

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció este año su plan de expansión en el cual se incluye la creación de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, con el fin de atender la demanda y crecimiento que se tiene el destino y la región, este proyecto forma parte de su Programa Maestro de Desarrollo 2020-24.

Gracias a la confianza que ha generado el destino, el tráfico de pasajeros tanto nacionales como internacionales han mostrado una tendencia positiva mes a mes, por lo que durante el 2020 la terminal aérea de la ciudad tuvo una recuperación del 68% comparado con el 2019 cuando se registraron 56,526 frecuencias aéreas. En cuanto a pasajeros se tuvo una recuperación del 50.2% con 2.5 millones de viajeros, bajo el mismo comparativo, considerando el impacto causado por el Covid-19.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió un 24% más de operaciones durante diciembre frente al mes anterior, con la operación de siete aerolíneas nacionales, seis estadounidenses y cuatro canadienses.

Gracias a este crecimiento, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha considerado una inversión de alrededor de 3 MDP para una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta dentro de sus planes de inversión por alrededor de 28 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de los 12 aeropuertos que opera en México.

Durante el 2020 al aeropuerto de la ciudad se le invirtió en equipo de seguridad con un valor de $8 MDP, Sistema de tratamiento de equipajes (BHS) por $138 MDP, SSEI por $22 MDP, Rehabilitación del Campo de Vuelo por $168 MDP, Paneles Solares por $14 MDP y finalmente una inversión de $1.4 MDP para el Edificio Terminal.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta cuenta con un total de:

·         20 posiciones (127,600 m2 de plataforma)

·         11 pasillos de embarque directo / 14 Aerocares

·         2 Salas de última espera para pasajeros nacionales e internacionales

·         Sistema de tratamiento de equipajes (BHS)

·         10 plantas de emergencia distribuidos por zonas

·         44,177 m2: Superficie total de edificio Terminal

·         Pista 04-22 de 3,105 m por 45 m.

·         Aviación General: 810 m2 de edificio: 24 posiciones (29,125 m2 de plataforma) y 2 Heliplataformas

En este 2020, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se posicionó en los primeros lugares en el Top en México por tráfico de pasajeros, con un total de 29 destinos (8 nacionales y 21 internacionales) 22 Aerolíneas (7 nacionales y 15 internacionales); teniendo como resultado 38,867 operaciones a lo largo del año.

En cuanto a número de pasajeros, el destino recibió  a 2,536,150 viajeros, distribuidos de la siguiente manera: 1,584,600 Pax. Internacionales (50.7%) y 951,550 Pax. Nacionales (48.3%).

En la siguiente tabla se muestra la situación actual y el crecimiento que tendrá el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con esta expansión prevista finalizar en el 2024.    

Cabe resaltar que la nueva T2 será un edificio inteligente NET Zero (Cero Emisiones) con un ahorro de energía del 40.78% y un ahorro de agua potable del 58.3% en la que cada sistema de equipaje contará con dos equipos  de inspección por tomografía para mayor seguridad.

Puerto Vallarta continúa dando pasos firmes en términos de conectividad y realizando constantes ejercicios de verificación de los protocolos sanitarios en las instalaciones del Aeropuerto, manteniendo constante sanitización, con una frecuencia de cuatro veces al día logrando también el certificado de acreditación de la ACI que reconoce el compromiso del aeropuerto de priorizar las medidas de salud y seguridad de acuerdo con las recomendaciones del Council Aviation Restart Task Force(CART) del Consejo de la ACI y en consonancia con las directrices del Aviation Business Restart junto con las mejores prácticas de la industria.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Conoce más del arroz orgánico de Aires de Campo

Aires de Campo tiene entre sus productos, el arroz orgánico que se produce en el estado de Morelos en donde se cosecha de forma...

La Fundación de Herbalife Nutrition recauda 1.5 millones de dólares para apoyar las necesidades nutricionales de los niños

Dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y familias de todo el mundo, Herbalife Nutrition Foundation (HNF) anunció en su Gala anual...

Descubre la mejor herramienta para “traviajar” y convertirte en una nómada digital

¿Trabajar o viajar? Esa es una duda constante que en el pasado hacía que la decisión fuera muy complicada. Sin embargo, este es un...

Artistas mexicanos en SoundOn y lo que la plataforma ofrecerá durante 2023

Desde su lanzamiento en México, SoundOn, la plataforma todo en uno de TikTok, ha dado visibilidad a un sinfín de artistas mexicanos al lograr...

Dale un giro a tus postres favoritos con la nueva presentación de La Lechera

La leche condensada La Lechera® es uno de los ingredientes más utilizados en la repostería, pues agrega un sabor único a los platillos que...