Este martes falleció el fundador de la editorial Libros del Silencio

Gonzalo Canedo apostó por la literatura en tiempos de crisis
**El martes falleció a los 57 años el fundador de la editorial Libros del Silencio, uno de los proyectos más arriesgados de la literatura contemporánea actual
Para Gonzalo Canedo los libros que enriquecen la cultura de un país no existirían sin las editoriales pequeñas, en ello centró su apuesta. Este martes la literatura recibió una triste noticia al enterarse que Gonzalo, fundador de la editorial barcelonesa Libros del Silencio y uno de los hombres más arriesgados y perseverantes que ha visto el mundo editorial en los últimos años, falleció a los 57 años en el Hospital Clínico de Barcelona víctima de un cáncer linfático.
Gonzalo, natural de Galicia (Cerceda, 1955) residente en Barcelona desde 1992, trabajó durante toda su vida en el mundo del libro. Si desde los 18 años empezó a trabajar en la parte comercial, a partir de los 50, y tras un momento de reflexión, decidió que no podía seguir dedicándose a ello y que debía dar un paso más.
En enero de 2009, en plena crisis económica mundial, fue fundada la editorial y en noviembre del mismo año aparecieron los primeros títulos. Este proyecto nació con una determinación clara: hacer una editorial no guiada por propósitos exclusivamente comerciales, primar la calidad literaria y elaborar un catálogo de obras que le gustasen a Gonzalo como editor y lector: libros que no fuesen «entretenimientos banales» y que «reflejasen las circunstancias de la sociedad», de los que «el lector saliese con un poso».
En poco más de tres años, y con cerca de cincuenta títulos en el mercado, Libros del Silencio ha logrado consolidar una propuesta poderosa, singular, valiente y atractiva. Gracias al trabajo de Gonzalo lograron consolidarse cinco colecciones: Miradas (ficción), El arte de la discusión (ensayo), Contracorriente (varios géneros), Preciosa y el aire (poesía) y Singular (ediciones especiales), en las que se publican una media de 16 libros al año.
Entre los autores publicados por Libros del Silencio se encuentran clásicos como Antón Pávlovich Chéjov y Virginia Woolf, nombres destacados de la literatura hispanoamericana actual como Rodrigo Fresán y Jordi Soler y obras imprescindibles de la narrativa mexicana como Oficio de Tinieblas, de Rosario Castellanos, entre muchas otras.
Como parte de un gran esfuerzo de trabajo conjunto, Editorial Almadía comenzó a distribuir los Libros del Silencio en México desde el año 2012, con lo cual se ha ampliado la oferta y el conocimiento que los mexicanos han tenido de obras que de alguna otra forma hubieran quedado al margen de nuestras cercanías. Descanse en paz Gonzalo Canedo.

Te recomiendo leer, en mi blog, obvio:

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Cristal y Acero rinde tributo a las grandes bandas de la era dorada del metal

La escena del heavy metal y rock mexicano se prepara para un emocionante tributo a las grandes bandas de la era dorada del género....

Nobu Hotel Los Cabos te invita a celebrar el Día del sushi

Hoy en día, el sushi ha creado una gran base de fanáticos culinarios en todo el mundo, evolucionando del clásico nigiri a rollos que...

Hierbas y especias en la gastronomía mexicana

A propósito que el 10 de junio se celebra el Día Nacional de las Hierbas y las Especias, fecha que honra su gran diversidad,...

RON MOCAMBO 20 años Edición Arte: Un regalo ideal para Papá

Este ron mexicano ultra premium es uno de los rones favoritos en 30 países, ya que ha conquistado varios premios de oro por su...

Desde septiembre Disneyland Resort da la bienvenida al otoño con eventos especiales

Las hojas de los árboles empiezan a cambiar de color y el espíritu de Halloween empieza a envolvernos y, por ello, Disneyland Resort se...