Guanajuato oferta 6 eventos turísticos durante el puente festivo del 21 de marzo

El próximo Puente Festivo del 21 de marzo en conmemoración del Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el Estado de Guanajuato espera la llegada de más de 279 mil visitantes y más de 57 mil turistas, quienes disfrutarán de 6 eventos -apoyados por la SECTUR- en los destinos, así como atractivos turísticos naturales, culturales, históricos, arquitectónicos, religiosos y gastronómicos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), pronostica que, durante este puente que comprende del viernes 17 al lunes 20 de marzo, se espera también la visita de más de 57 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 48%; y se pronostica una derrama económica superior a los 653 millones de pesos.

En estos 4 días, los destinos de Guanajuato que más viajero esperan son: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, Ciudades Patrimonio de la Humanidad; y el municipio de León.

La ciudad de León registrará una ocupación de 69% con la llegada de más de 20 mil turistas; y espera a más de 80 mil visitantes y una derrama económica de 188,970,740.

Guanajuato capital espera la llegada de más de 34 mil visitantes y una derrama económica de 79,028,651; y presentará una ocupación de 67% con una llegada de turistas mayor a las 12 mil personas.

La llegada de turistas en San Miguel de Allende será superior a los 9 mil personas, con un porcentaje de ocupación de 70%; y espera registrar a más de 27 mil visitantes y una derrama económica de 104,129,908.

En estos días, los destinos de Guanajuato como Irapuato, Guanajuato capital, Silao, Romita, León, Celaya, Ocampo, Apaseo el Alto, Victoria, estarán muy activos con eventos turísticos culturales, religiosos, charros, deportivos, gastronómicos, de naturaleza y aventura.

Los eventos -que apoya la SECTUR- que se realizarán en estos destinos son: Torneo Charro “Don Lupe Vive”, del 16 al 19 de marzo, en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas de Irapuato; Rally Guanajuato México, edición 19, del 16 al 19 de marzo; el 8vo. Festival de Tradición y Sabor Celaya, del 17 al 19 de marzo, en el jardín principal; Equinoccio Chichimeca Ocampo, el 18 de marzo, en la Zona Arqueológica El Cóporo.

Así como el 2do. Festival del Artesano y XXXV Concurso Estatal de Talla en Madera, del 18 al 24 de marzo, en el jardín principal de Apaseo el Alto; y Nábí El Sol entre las piedras, equinoccio de primavera, en la Zona Arqueológica Arroyo Seco, el 19 de marzo en Victoria.

En el Estado de Guanajuato se viven grandes historias y se impulsa el desarrollo turístico de los destinos en conjunto con los municipios y los prestadores de servicios turísticos, a fin de que se mantenga la reactivación económica de la industria.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

El agua y tu vivienda, cómo mejorar la relación

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y pareciera un buen momento para tomar acciones para preservar el líquido del...

¿Por qué la mayoría de las resoluciones de año nuevo fallan?

Al finalizar un año, el ambiente que nos rodea es de esperanza, prosperidad, buenos deseos, sueños y metas que queremos lograr para el siguiente...

Día Mundial del Agua: El Agua en números

Este día nace con la intención de concientizar a la sociedad en el cuidado y uso del agua pues ya es necesario la gestión...

Starbucks México anuncia su semana de promociones a través de agregadores y su programa de lealtad

Starbucks Delivers anuncia el regreso de la semana donde ofrecerá una bebida gratis en la compra mínima de $50 para clientes que realicen su...

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

El agua es un componente fundamental para la vida en el planeta y es esencial para alcanzar el desarrollo económico y social de las...