EntretenimientoVarios

HABITANTES DE GUERRERO CONSIDERAN QUE LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA PROTEGEN A LOS CIUDADANOS

 

  • En encuesta realizada en la entidad, el 71% de los guerrerenses cree que el gobierno ha sido rebasado por el crimen organizado y que no tiene la capacidad de garantizar la seguridad pública
  • Asimismo, el 70% de los entrevistados está de acuerdo con que dejen operar a los grupos de autodefensa, mientras que el gobierno no garantice la seguridad.

 

México D.F., a 15 de enero de 2014.- A partir de una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica a los habitantes de Guerrero, el 56.6% de ellos considera que los grupos de autodefensa protegen a los ciudadanos del crimen organizado; el 13.5% dijo que su función es reestablecer la seguridad pública y solamente el 2% respondió que el principal objetivo es defender al crimen organizado.

 

La encuesta también reflejó que el 70% de los guerrerenses está de acuerdo con que permitan operar a los grupos de autodefensa, mientras que el gobierno no garantice la seguridad. En tanto, el 23.9% dijo estar en desacuerdo con esta postura.

 

En este sentido, el 51.1% de los ciudadanos de Guerrero considera como cierto lo expresado por los grupos de autodefensa, al señalar que su único objetivo es restablecer la seguridad pública y la defensa de los ciudadanos frente al crimen organizado. En contraste, el 30.4% de los guerrerenses ve falso ese argumento.

 

Asimismo, el 46.8% tiene una buena opinión de los grupos de autodefensa y el 9.3% muy buena. El 16.8% tiene una muy mala o mala percepción de estos grupos.

 

Al cuestionarles qué tan de acuerdo están con que personas se organicen y se armen para defenderse del crimen organizado, el 57.9% de los guerrerenses respondió que están muy de acuerdo o algo de acuerdo. No obstante, el 29.8% dijo estar en desacuerdo.

 

Ante la pregunta sobre ¿qué debería hacer el gobierno con los grupos de autodefensa? el 33.5% de los entrevistados propuso que debería dejarlos operar; el 21% se inclinó por desarmarlos con amnistía, sin proceso legal en su contra y un 20% pidió que los encarcelaran.

 

Además, el 51.7% de los ciudadanos de Guerrero considera que las autodefensas benefician a la población del país; para el 34.1% de los entrevistados estos grupos son perjudiciales.

 

Ante la posibilidad de que el crimen organizado allá formado a los grupos de autodefensa, el 46.7% de los guerrerenses dijo estar en desacuerdo con estos dichos, frente al 33.4% que dijo compartir esta visión.

 

La encuesta de GCE arrojó que el 71% de los guerrerenses cree que el gobierno ha sido rebasado por el crimen organizado y que no tiene la capacidad de garantizar la seguridad pública. El 20.9% calificó de falsa esta percepción.

 

Para concluir, el 64.6% de los encuestados dijo haber escuchado de los grupos de autodefensa, en tanto que el 35% respondió que no.

 

 

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar