Holcim Apasco y la Universidad Iberoamericana conforman una comunidad de especialistas en Desarrollo Sostenible

Holcim Apasco y la Universidad Iberoamericana (UIA), continúan con la especialización en desarrollo sostenible de profesionistas mexicanos. Ya se han abierto las inscripciones para la sexta edición del Diplomado en Diseño y Construcción Sostenibles.

“Estamos muy entusiasmados con la formación de una comunidad de alrededor 600 profesionistas mexicanos comprometidos con el desarrollo sustentable, que egresaron de los diplomados que hemos realizado anteriormente en conjunto con la Universidad Iberoamericana. En Holcim Apasco estamos convencidos de que el desarrollo sostenible es fundamental en la construcción de un mejor futuro para las próximas generaciones”, destacó Gustavo Gastélum, Director de Relaciones y Comunicación Externa de Holcim Apasco.

El diplomado se llevará a cabo en las instalaciones de la UIA Ciudad de México a partir del 1 de marzo y hasta el 7 de julio próximos. El programa está dirigido a arquitectos, urbanistas, paisajistas, ingenieros, diseñadores de interiores, diseñadores urbanos, desarrolladores inmobiliarios, consultores y demás profesionistas relacionados con la industria de la construcción y el desarrollo urbano.

Los cuatro módulos que lo componen (“Principios de diseño sostenible y el proceso de diseño integrado”, “Agua y energía”, “Tecnologías del diseño sostenible” y “Estrategias para el diseño sostenible”) ofrecerán a los participantes un acercamiento al tema del desarrollo sostenible por medio de conferencias magistrales y talleres con temas como la filosofía del diseño sostenible, el pensamiento sistémico, el método “charrette”, la arquitectura bioclimática, los materiales verdes y sistemas constructivos alternos; además de que analizará aspectos económicos, financieros y legales de la sostenibilidad; al igual que el sistema de certificación de edificios verdes LEED® y Biomimicry.

Entre los conferencistas que participarán en el diplomado se encuentran Ben Haggard, miembro fundador de Regénesis; Bill Reed, presidente de la empresa Integrative Design Collaborative; Claude Ouimet, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Interfaceflor y Megan Schuknecht, Gerente de Relaciones con Universidades y “Biologist at the Design Table” del Biomimicry Institute de Montana, entre otros.

Para mayor información del diplomado, se puede consultar el portal www.disenoyconstruccionsostenibles.com o enviar un correo electrónico a [email protected]

Carolyn Aguilar Dubose, directora del Departamento de Arquitectura de la UIA y coordinadora del diplomado, indicó que éste “tiene como misión contribuir -en un ambiente de participación responsable- al desarrollo y la difusión del conocimiento en un contexto de apertura, libertad, respeto y crítica propositiva; y a la formación de profesionales e investigadores con calidad humana y académica, que se comprometan en el servicio a los demás para el logro de una sociedad más libre, productiva, justa, solidaria y sustentable”.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Cuáles son los mejores aperitivos y postres para la sobremesa?

En México estamos enamorados de la comida, tanto así que seguimos en la mesa incluso mucho después de que se recojan los platos. Algunos...

San Miguel de Allende se alista para el Convite de locos 2023

La bellísima ciudad de San Miguel de Allende nuevamente nos recuerda lo que es estar de buenas, ya que este domingo 18 de junio...

5 experiencias en La Rumorosa

Las imponentes formaciones rocosas de La Rumorosa, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, crean un escenario de otro mundo que deja...

El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para...

¿Cuánto cuesta hospedarse en la casa de Pedro Picapiedra en Mazamitla?

En Mazamitla, Jalisco se encuentra una cabaña muy peculiar, es llamada “La casa de piedra” pero su singularidad radica en que está inspirada en...