LA COCINA Y EL DEPORTE

Sabemos cuánto, cuándo y para qué, pero puede surgir la duda de ¿cómo? Esta última cuestión tiene que tener en cuenta una variable muy importante: el deportista al que va dirigida. No debemos olvidar que la vida del deportista es muy dura y la comida puede conseguir alegrar un poco esa vida o, por el contrario, hacerla aún más dura. Es evidente que existen unas recomendaciones y una normas estrictas que hay que cumplir a cualquier costo. Pero a veces, sólo con un poco de imaginación, conseguiremos el mejor alimento con el sabor más apetecible.

En la cocina del deportista se debe tener en cuenta:

Mantener el valor nutritivo de los alimentos
1. Preparar los alimentos inmediatamente antes de su consumo
2. Lavar bien los alimentos y antes de cortarlos
3. Cocer los alimentos al vapor siempre que sea posible
4. No cortar en trozos muy pequeños
5. Temperatura y tiempo de cocción adecuados
6. Buena conservación de alimentos, tanto los crudos como los ya preparados

Para mantener el valor nutritivo de los alimentos también es conveniente conocer la técnica culinaria que mejor se ajusta:
1. La fritura se deja para las carnes, pescados y patatas
2. El hervido para pastas, arroz, patatas, verdura y carnes suaves (pollo, etc)
3. El estofado de carne con verduras y patatas
4. Cocer al vapor patatas, hortalizas y pescado
5. Asar/cocer en horno pasteles, suflés, patatas
6. Los hervidos se realizarán en ollas y recipientes que cierren bien, para evitar pérdidas de nutrientes

Aderezar adecuadamente

Los condimentos son los auténticos “músicos” de la fiesta de la comida, y el ajo y el perejil no son los únicos. Se admiten todos, según los gustos, y para “aderezar” la memoria recordamos que existen:
– Para salpimentar: Albahaca, eneldo, estragón, laurel, mejorada, tomillo, romero, azafrán, curry, comino, pimienta (blanca, negra, verde), berros, ajedrea, clavo….
– Para endulzar: canela, vainilla, anís, nuez moscada, y muchísimos más….

La buena medida
No es buena la escasez y tampoco la exageración. En el caso del deporte, y teniendo en cuenta que a veces el gasto no se puede controlar bien y el tiempo de recuperación no es mucho, es importante adecuar la cantidad aunque sea pesado medir y pesar los alimentos.

Previous article
Next article
Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Manzanillo se vestirá de gala con el Concierto “Rapsodia Mexicana”

El hermoso municipio de Manzanillo se prepara para recibir un evento musical único que promete emocionar a locales y visitantes por igual. El próximo...

Raíz grasa y puntas secas por la decoloración, ¡te decimos cómo resolver estos dos problemas!

El pelo mixto se caracteriza por tener una raíz grasosa y puntas secas. Te contamos cómo equilibrarlo en 3 pasos con la nueva colección...

El 89% de la Gen Z busca rentas compartidas y más de medio millón lo hace por Mercado Libre

Si hay una parte de la población que está más en sintonía con el internet son los centennials, quienes usan de forma natural en...

La Fundación Internacional Baxter y UNICEF se alían para incrementar el acceso seguro a agua y saneamiento en Egipto

La Fundación Internacional Baxter, el brazo filantrópico de Baxter International Inc. (NYSE:BAX), y UNICEF, anunciaron una asociación para mejorar el acceso al agua potable...

Disfruta de experiencias navideñas épicas en Nickelodeon Holiday Extravaganza

Nickelodeon Hotels & Resorts se enorgullece en presentar su festival navideño Holiday Extravaganza del 1 de diciembre de 2023 al 2 de enero de...