La historia de la Piedra de Juluapan

La comunidad de Juluapan, con poco más de 500 habitantes, guarda en su historia una de las leyendas más fascinantes y misteriosas del estado. La historia de la Piedra de Juluapan mezcla historia, mito y elementos de aventura, siendo un destino imprescindible para quienes buscan conectarse con la cultura local y disfrutar de paisajes naturales impresionantes. La presencia de esta enorme roca, situada al sur del cerro Jurumpiche y al noreste de Ojo de Agua, a 1,460 metros sobre el nivel del mar, no solo ofrece vistas espectaculares del Valle de Colima, sino que también envuelve un relato lleno de secretos y leyendas.

La leyenda del Indio Alonso y la Piedra de Juluapan

La historia se remonta a los tiempos de la Revolución Mexicana, donde un personaje conocido como “El Indio Alonso” sembró temor en la región. Nacido en Zacualpan, dentro de la reserva de la Sierra de Manantlán, Alonso fue famoso por sus actos delictivos, que incluyen robos, secuestros y, supuestamente, asesinatos. La leyenda cuenta que tenía un pacto con fuerzas oscuras y que poseía habilidades sobrenaturales, como transformarse en animales gracias a su condición de nahual.

Su historia está vinculada a la Piedra de Juluapan porque, según versiones, Alonso conocía el camino secreto que conducía a ella, donde habría escondido un tesoro tras sus robos. La figura de Alonso se convirtió en símbolo del miedo y del misterio, hasta que una joven llamada Ramona Murguía, víctima de uno de sus secuestros, decidió poner fin a su reinado de terror. Aprovechando su vulnerabilidad, Ramona logró herirlo y acabar con su vida en un acto de valentía, que aún se recuerda en la cultura local.

La leyenda y el espíritu protector de la piedra

Desde aquel evento, se dice que el espíritu de Alonso todavía vela por su supuesto tesoro, oculto en la Piedra de Juluapan. Muchas personas han intentado encontrarlos, pero sin éxito, lo que mantiene vivo el mito y hace que el lugar siga siendo un destino de misterio. La creencia popular sostiene que en la roca se preservan sus riquezas, y que sólo los más valientes y respetuosos logran acercarse sin ser afectados por la leyenda.

Senderismo y aventura en la ruta hacia la piedra

La caminata hacia la Piedra de Juluapan es una experiencia enriquecedora para quienes disfrutan del ecoturismo y la aventura. El sendero presenta ciertos desafíos, con pendientes pronunciadas y vegetación densa, ideal para quienes buscan una actividad al aire libre con un toque de adrenalina. Algunos puntos clave para tener en cuenta son:

  • El recorrido puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo.
  • Se recomienda llevar agua, protección solar y calzado adecuado.
  • La vista desde la cima ofrece una panorámica inigualable del Valle de Colima, perfecta para tomar fotos y compartir en redes sociales.

¿Por qué visitar la Piedra de Juluapan?

Este destino se destaca por su belleza natural y su historia llena de misticismo. La Piedra de Juluapan es un lugar ideal para quienes desean salir de la rutina, explorar la cultura local y sumergirse en una leyenda que aún perdura. Además, la experiencia de caminatas, vistas panorámicas y la posibilidad de aprender sobre las historias de la región, hacen de este sitio una opción de turismo responsable y enriquecedor.

La importancia de la leyenda del Indio Alonso y la Piedra de Juluapan trasciende el simple hecho de visitar un monumento natural; invita a sumergirse en un relato lleno de historia y tradición que sigue vivo en las calles y en la memoria de quienes conocen su legado. Viajar a este lugar significa vivir una aventura auténtica, llena de historia, naturaleza y cultura en un escenario que invita a la reflexión y a la exploración.

Otros contenidos que podrían interesarte