La soja

Planta leguminosa que probablemente su procedencia es de Manchuria, los chinos la llaman “dadu” los japoneses “daizu”. Es una de las plantas mas utilizadas en el mundo, es materia prima para obtener aceite, harina, forraje y alimento en diversas formas entre los muchos modos de utilización. La soja constituye un alimento básico en los países del lejano oriente y era conocida antes de la civilización cristiana. En el siglo VI fue introducida en el Japón donde se la denominaba “Carne vegetal”

En Europa no es conocida hasta el siglo XVII en que se conoció su utilización en algunos preparados culinarios como papillas y pastelillos. En el siglo XVII llegan las primeras semillas al Jardín botánico parisino, pero para occidente no tuvo mucho interés esta planta, ahora bien, terminada la primera guerra mundial las naciones Europeas y USA empezaron aestudiarla y utilizarla masivamente, sobre todo como forraje y planta oleaginosa. Pero como legumbre, la soja sigue siendo, no desconocida, pero si exótica en nuestro entorno, como más se utiliza en las cocinas occidentales es germinada, (brotes de soja) y en forma de salsas. En los mercados chinos, las alubias de soja, en fresco, son comercializadas como por nuestros lares se comercializan las alubias verdes, vainas o caparrón, las vainas son de un color verde esmeralda, se hierven sin desgranar, tal cual las vainas nuestras, y los chinos las ponen como guarnición sobre todo en platos de carne.

Una vez, curioseando por un mercado callejero, vi unas vainas que llamaron poderosamente mi atención, me dije, estas las tienen que vender por metros ya que eran extremadamente largas, mínimo 1 metro max. 2 metros, me pude entender malamente y se trataba de unas vainas, familia de la soja. Las alubias de soja, ya secas, las hay de varios colores, amarillas, blancas, verdes, negras y bicolores lo que por estos pagos las llamamos jaspeadas.
Las alubias de soja según tengo entendido, tal vez este confundido, son más ricas en proteínas que la carne. Remojadas y cocidas los chinos las comen en sopas, “potajes” y ensaladas. En Japón las negras, hechas una pasta cocida, especiadas con clavos, azúcar y salsa de soja van de acompañamiento en algunos preparados de arroz. En sus variedades amarilla y negra, se salan y/o fermentan parcialmente; tienen un sabor fuerte y se usan en pequeñas cantidades para animar algunos platos.

Las saladas se remojan primero en agua y se escurren. Luego se fríen con poco aceite junto con ingredientes como cebolla, ajo y jengibre para hacer una salsa bien sabrosa. Esta salsa se incorpora a ingredientes frescos en un wok o sartén a fuego vivo.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

La serie Caballos lentos, regresa con su tercera temporada el viernes 1 de diciembre

Apple TV+ compartió hoy un primer vistazo de la tercera temporada de su drama de espionaje aclamado por la crítica, “Caballos lentos,” protagonizado por...

Paramount Pictures intentará romper uno de los títulos de los GUINNESS WORLD RECORDS™ de la Mayor Cantidad de Perros que asisten a una proyección de PAW...

Paramount Pictures hace equipo con Best Friends Animal Society y con Street Food Cinema por lo que invita a las familias y a sus perritos a...

Film&Arts presenta el concierto “David Garret – Alive”

Llega a la pantalla de Film&Arts el concierto “David Garret - Alive”, un nuevo show del violinista David Garret en compañía de su banda,...

Nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Disney+ presentó el póster y un nuevo adelanto de la serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo. El nuevo material muestra parte...

Más ‘Magia’ llegará a Walt Disney World Resort este otoño

El Mes de la Herencia Hispana y Latinoamericana llega Walt Disney World Resort en Florida. Del 15 de septiembre al 15 de octubre de...