La taquilla no siempre manda en la mejor película del Oscar
¿“La mejor película” de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es siempre la mejor película, la que más te gusta? Obviamente, con cientos de grandes filmes producidos cada año, siempre habrá cierta controversia alrededor de este reconocimiento.
En la gran lista de ganadores y nominados que se ha creado a lo largo de los 93 años de historia de los Premios Oscar, ha habido incontables películas que, aun siendo brillantes, no se han quedado con este premio. Sin embargo, también hemos visto algunas entregas de este reconocimiento que han levantado mucha controversia.


De acuerdo con los rankings de IMDB, IMDb (Internet Movie Database), la base de datos más popular en Internet en torno a la cinematografía, contiene toda la información relacionada a directores, actores, series y películas generados por los usuarios, estos son los cinco mayores desaires a la Mejor Película desde 1972.
El casino online Betway ofreció un análisis con los cinco mayores chascos en la entrega del Premio a la mejor película de los últimos 50 años, una evaluación en la que queda claro que la taquilla no tiene la última palabra.
En 1999, “Rescatando al Soldado Ryan” recaudó casi 200.000.000 dólares más en la taquilla que “Shakespeare Enamorado”, rozando los 500 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 70 millones de dólares, no obstante, la película que narra la aventura amorosa entre Viola de Lesseps y un joven William Shakespeare durante la época en la que el dramaturgo estaba escribiendo Romeo y Julieta se quedó con la estatuilla.


“El Señor de los Anillos: Las Dos Torres”, arrasó en la taquilla a “Chicago”, la ganadora del año 2003. De hecho, los 936.689.735 dólares que recaudó en todo el mundo la historia fantástica de Peter Jackson la convirtieron en la tercera película más taquillera de la historia al momento de su estreno, tal y como señala el blog Betway Insider.
El caso de “Cazadores del Arca Perdida” en favor de “Carrozas de Fuego”, en 1982, es uno de los desaires más claros, ya que el clásico de Indiana Jones superó a su rival en todos los aspectos. Ganó casi cuatro veces más en la taquilla, con una recaudación mundial de 212.222.025 dólares, tuvo más nominaciones y estatuillas, solo que el máximo premio de la noche se lo quedó la historia de la vida real de dos atletas británicos, Eric Liddell y Harold Abrahams.

En el año 2011 se produjo otro caso en el que la taquilla no pudo imponer su ley. “Inception” recaudó casi el doble en la taquilla, con 826,137.188 dólares, aunque con un presupuesto más de diez veces superior al de “El Discurso del Rey”, la historia sobre el amor devoto, la necesidad de superación y, por encima de todo, sobre la amistad incondicional. Emotiva hasta la médula.
La batalla más reciente por el premio a la mejor película es un caso peculiar y s la excepción de la regla de los casos evaluados, ya que “Nomadland” y “El Padre” son difíciles de separar en la mayoría de las categorías. La ganadora, “Nomadland”, recaudó unos 15.000.000 de dólares más en la taquilla y ganó un Oscar más, pero ambas películas tenían presupuestos muy similares y estaban nominadas a seis premios cada una.

