ViajesVida y Estilo

LA VISITA DE TURISTAS MEXICANOS INCREMENTÓ UN 54% EN REPÚBLICA DOMINICANA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2019

República Dominicana mantiene un crecimiento constante que lo posiciona como el principal destino en el Caribe

República Dominicana, el destino que lo tiene todo, mantuvo un crecimiento constante durante el primer trimestre de 2019 de 4.6% interanual en la captación de turistas internacionales, donde México registró un incremento del 54% en el número de visitantes convirtiéndolo en el principal mercado emisor para la isla.

El Viceministerio Técnico de República Dominicana publicó en su más reciente informe sobre la situación del turismo en la República Dominicana el arribo de 1,876,144 visitantes No residentes (viajeros extranjeros y dominicanos que residen fuera de la Isla) vía aérea, lo que representó un incremento de 81,823 visitantes adicionales con respecto al mismo periodo del 2018.

Con un total de 1,653,553 viajeros provenientes de diversos países, que representa un crecimiento del 3.9%, México fue el de mayor crecimiento (54.1%) seguido por Polonia (19.7%), Estados Unidos (12.3%) Colombia (11.3%) Brasil (10.2%) y Rusia (8.5%) como los de mayor crecimiento durante este periodo.

“El crecimiento de turistas en el destino obedece a una continua inversión turística y en infraestructura al interior de la isla; así como, de las diversas acciones de promoción que las Oficinas de Promoción Turística estamos implementando a nivel regional para aprovechar el interés de los viajeros por visitar República Dominicana” declaró Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística en México. “El mercado mexicano, por ejemplo, es una clara muestra del interés que existe por parte del viajero latino por conocer nuestro país, pues al cierre de 2018 registró un incremento del 21.6%, convirtiéndolo en uno de los países emisores más importantes para la República Dominicana y del cual esperamos en 2019 siga creciendo” agregó Carlina Pérez.  

Este importante crecimiento se reflejó en los principales aeropuertos del destino como en el Aeropuerto de Punta Cana que recibió 1,097,518 visitantes extranjeros no residentes (un aumento de 1.4%); Las Américas registró la llegada de 240,423 pasajeros (un aumento del 8.4%); La Romana 63,293 (un aumento de 74.7%), Cibao 54,489 y La Isabela 4,232 (incremento de 7.6% y 64.3, respectivamente).

Por otro lado, el sector hotelero registró una tasa promedio de ocupación del 84.5%, teniendo a Santo Domingo como su principal punto turístico con una tasa de ocupación del 64.4% y un crecimiento del 5.9% con respecto de 2018, seguido de la Romana y Punta Cana con un alza del 2 y 1.2% respectivamente.

Al término de este periodo, la derrama económica estimada fue de $2,100 millones de dólares aproximadamente, que representa un incremento del 1.4% con respecto al mismo periodo en 2018, manteniendo al sector turístico como la principal actividad económica del destino.

Para mantener el interés de los viajeros extranjeros, durante el primer trimestre del 2019 el destino ampliará su oferta hotelera con la aprobación de seis nuevos proyectos turísticos a desarrollarse en las provincias de Altagracia, Samaná y Barahona, con una inversión total aproximada de $754.2 millones de dólares.  Así mismo en diversos proyectos en infraestructura vial y carretera para mejorar la conectividad entre ciudades y en beneficio de los viajeros que disfrutan de pasear en automóvil. 

De esta manera, República Dominicana mantiene un paso firme hacia consolidarse como el principal destino turístico en el Caribe, mediante importantes inversiones y desarrollos turísticos, infraestructura y servicios de calidad internacional.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar