LLEGA LA ORQUESTA NACIONAL CHINA AL PALACIO DE BELLAS ARTES EL SAB 3 DE DICIEMBRE

México recibe por vez primera a la Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales, que se presentará en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México el sábado 3 de diciembre.
*Se presentan en el Palacio de Bellas Artes el sábado 03 de diciembre
*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster

2016 ha sido el Año de Intercambio Cultural entre China y América Latina y el Caribe. Para conmemorarlo se han presentado a lo largo del año actividades musicales, exposiciones, ópera y danza, en diversos escenarios del país. Para cerrar con broche de oro todas estas actividades, visita a México, por vez primera, la que es considerada la organización musical más importante de China: la Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales, quienes presentarán el programa que han titulado “China, un Descubrimiento Musical”.

Creada en la década de los 60´s con el objetivo fundamental de recuperar la herencia musical de ese país que se encontraba dispersa y casi en el olvido en su enorme territorio, la Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales se ha convertido en una enorme estructura en la que colaboran etnomusicólogos, historiadores, compositores y arreglista, amén de numerosos instrumentistas de enorme calidad, que por una parte investigan y recuperan músicas antiguas que forman parte de la cultura tradicional del país, y por otra parte las renuevan y las ponen al día en arreglos y orquestaciones capaces de emocionar al público del siglo XXI sea o no conocedor de estas obras.

La mayor parte de las obras musicales tradicionales fueron creadas para instrumentos solos. Con la idea de mantenerlas vivas y vigentes, y poderlas difundir, la Orquesta trabaja en la excelencia interpretativa al tiempo que da espacio a compositores jóvenes y talentosos de trabajar con estas obras, impregnándolas de un sonido más moderno, accesible a todo público, sea o no conocedor.

La organización encabezada desde hace varios años por el Mtro. Xi Qiang reconocido en el medio de la etnomusicología por su destacada labor, ha trabajado por llevar a esta orquesta a muchos escenarios del mundo que se sorprenden al escuchar los fantásticos arreglos y las aún más fantásticas interpretaciones de intérpretes jóvenes que se desenvuelven en la absoluta excelencia musical. Añejos instrumentos que en manos jóvenes viven y permiten que la música centenaria siga viva y vibrante en el siglo XXI.

Erhus, pipas, percusiones, flautas de materiales y sonoridades increíbles,y una decena de instrumentos extrañísimos para nosotros, pero capaces de producir sonidos de gran belleza sonarán en los escenarios de México en los primeros días de diciembre. Sólo darán 4 conciertos. El primero de ellos en el maravilloso Teatro Juárez de Guanajuato, una de las joyas teatrales de este país, donde se presentarán el martes 29 de noviembre a las 19.00 horas. La segunda de sus presentaciones tendrá lugar en un moderno escenario queretano: el Teatro Metropolitano, situado en el impresionante Centro de Congresos de esa ciudad, y se realizará el jueves 1º. De diciembre a las 20.00 horas. Por último, llegarán a la Ciudad de México y se presentarán en el Palacio de Bellas Artes el sábado 3 de diciembre en dos funciones, la primera a las 13.00 horas y la segunda a las 19.00 horas. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas de Bellas Artes y en Ticket master. En el caso de Querétaro, los boletos se pueden adquirir a través del sistema E-ticket.

Esta gira se puede realizar gracias al apoyo del Ministerio de Cultura Chino, con quien hemos colaborado en otras ocasiones, al entusiasmo del Gobierno de Guanajuato y a las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes, quienes nos abrieron las puertas del Palacio para poder presentar en nuestro más importante escenario a esta fantástica orquesta. La Orquesta Nacional China de Instrumentos Tradicionales se presenta en el Palacio de Bellas Artes el próximo sábado 03 de diciembre dando dos funciones: 13:00 y 19:00 horas. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster al 53259000, Fábricas de Francia, Palacio de Hierro, Liverpool, Mixup, MegaComercial Mexicana y en taquillas del inmueble.

Es ésta una inmejorable oportunidad de acercarse a una cultura tan lejana de la nuestra, pero con tantas en común con la nuestra, a través de su música.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Cuáles son los mejores aperitivos y postres para la sobremesa?

En México estamos enamorados de la comida, tanto así que seguimos en la mesa incluso mucho después de que se recojan los platos. Algunos...

San Miguel de Allende se alista para el Convite de locos 2023

La bellísima ciudad de San Miguel de Allende nuevamente nos recuerda lo que es estar de buenas, ya que este domingo 18 de junio...

5 experiencias en La Rumorosa

Las imponentes formaciones rocosas de La Rumorosa, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, crean un escenario de otro mundo que deja...

El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para...

¿Cuánto cuesta hospedarse en la casa de Pedro Picapiedra en Mazamitla?

En Mazamitla, Jalisco se encuentra una cabaña muy peculiar, es llamada “La casa de piedra” pero su singularidad radica en que está inspirada en...