Lo que necesitas saber sobre los perfumes

¿Cuántas veces no has disparado un atomizador y tu imaginación vuela? Los olores generan distintas sensaciones más allá de solo percibir las características evidentes al abrir un frasco de perfume, de aceite esencial, de una botella de desinfectante o de artículos de limpieza. Podemos decir que el sentido del olfato es mucho más profundo, especializado, sofisticado y ligado a las emociones, genera una reacción en la nariz en cuanto un olor llega o se percibe, y se transporta inmediatamente al sistema límbico con el objetivo de clasificar ese olor como conocido o no y, posteriormente asociarlo con algún recuerdo.

Los expertos del Programa de Belleza y Bienestar de Canipec te dan una guía de olores, perfumes y todo lo que hay detrás de los mágicos aromas.

Sabes qué es una nariz o que función tiene en la creación de un perfume

“Una nariz”, es alguien experto y especializado en el mundo de las fragancias, conocido como evaluador, tiene como principal objetivo ser el vínculo entre el perfumista y el consumidor. Estos expertos traducen olfativamente el gusto de los consumidores y de la marca, trasmitiéndole así este conocimiento a los perfumistas. Son la guía en la creación olfativa para obtener fragancias con la mejor calidad y con combinaciones espectaculares que harán volar tu imaginación.

Vayamos a conocer un poco de la historia de la perfumería

Hace miles de años se comenzó a asociar, no exactamente los perfumes, pero sí hierbas y resinas, de manera ceremonial. En Egipto durante las ceremonias usaban a base de tocados para que, con el calor y el tiempo, las hierbas se fueran derritiendo y que ellos estuvieran perfumados todo el día. Esto demuestra que los egipcios siempre estuvieron adelantados a su época en cuando a belleza y bienestar.

Años después en Francia, Napoleón era conocido por estar sumamente perfumado, le gustaba mucho usar colonia y tenía su propia mezcla, y cada vez que iba a la guerra o a una batalla, se la tomaba en vez de ponérsela, se dice que le daba seguridad.

Pero ¿qué es un perfume?

Es una mezcla de aceites esenciales fragantes y/o compuestos aromáticos, que utilizan solventes, pueden ser naturales o sintéticos. Crear un perfume es un arte y se requiere de la ciencia para lograrlo, así como de mucha creatividad. El perfumista entrena el olfato y tiene una gran memoria olfativa, memorizando más de 3 mil olores y según el formato de la creación pueden hacer lociones corporales, geles para baño, desodorantes, cremas hidratantes, perfumes o agua de perfume.

Clasificación de los perfumes

  • Agua de colonia

Tiene 2% de concentración, es ligero y lo puedes usar en cualquier momento.

  • Splash o Body mist

Tiene una concentración entre el 4 y 8%, se le conoce como sprays corporales con baja densidad de perfume, puedes aplicarlo durante el día y te mantendrá fresco.

  • Toilette o Agua de tocador

Contienen entre 9 y 15% de perfume. Con este formato puedes retocarte 1 o 2 veces al día, es un tema personal, no tanto es la concentración del olor.

  • Agua de perfume

Su concentración es entre 15 y 18% y se aplica 1 o 2 veces al día.

  • Perfume

La densidad va entre el 18 a 20% de concentración.

  • Elixir

Más de 20%, un elíxir suele existir en ediciones limitadas, en botellas más pequeñas y solo se usa una gota como potencializador de la fragancia.

Estructura de un perfume

Está hecho de notas de salida, corazón y fondo.

Las notas de salida son más volátiles, ligeras, se evaporan muy rápido, por ello son las primeras que llegan a la nariz, y las que están hasta arriba de la pirámide de construcción de un perfume.  Son la primera impresión de la fragancia, pueden ser cítricas, aromáticas, verdes, anisadas o aldehydicas.

Las notas de corazón son la columna vertebral de la fragancia, esas que están justo a la mitad, le dan personalidad e identidad al perfume. Son notas un poco más pesadas que las notas de salida, aunque no tienen un momento definido para salir, esto depende de la nariz de la persona y de qué olores le gustan. Estas notas suelen ser espaciadas, florales, rosadas, jazmíneas, de flor de naranjo, frutales e incluso amaderadas.

Se define a las notas de fondo, como oscuras, dulces, amaderadas que tienen mayor peso, son residuales y eso les da mayor permanencia en el cuerpo y pueden quedarse a lo largo del día, también suelen ser ambaradas, resinosas, notas mezcladas, almizcladas o de animales. Estas últimas suelen ser de olores fuertes y quizá a veces desagradables, pero al ponerlas en cantidades pequeñas, le da cuerpo y estructura a la mezcla del perfume final.

No olvidemos que los olores pueden transmitirte a otra dimensión y mejorar tu estado de ánimo. Tenemos mezclas cítricas, florales, amaderadas, notas aromáticas del bosque (fougére), chyprea u orientales – ambarosa. 

Ahora cuándo llegue a tus manos algún perfume, ya podrás comenzar a clasificar y conocer más sobre el sentido del olfato, la estructura de las fragancias y todo lo que ello implica.

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Consigue looks del momento con Colorfun de Fuller

Colorfun te comparte tendencias de maquillaje para esta temporada. Miradas brillantesLos delineados con glitter son esenciales para aportar contrastes a la mirada y aumentar su...

Cómo la agricultura vertical está transformando el paisaje urbano

Es un hecho que en los siguientes años los espacios de agricultura urbana serán más visibles que en la actualidad, lo anterior como respuesta...

Lanzan app para escribirle tu carta a Santa

Llegó la temporada navideña y con ella MGA Entertainment México te invita a vivir un sueño hecho realidad utilizando inteligencia artificial y marcas de...

Astrología del color: conoce la paleta de tu signo zodiacal

¿Puede tu fecha de nacimiento influir en las tonalidades color que llaman tu atención? Justo hoy venimos a responderte esa pregunta. En la siguiente...

5 formas para disfrutar con deliciosas clásicas

Por su exquisito sabor y alta dosis de energía, beber café es una de las costumbres más comunes en nuestra cultura. En cada rincón...