Los sabores del terruño quebequense

Gracias a la influencia de las tradiciones y el multiculturalismo, la cultura culinaria de Quebec es una verdadera experiencia para los sentidos. Desde restaurantes en un pequeño pueblo a restaurantes urbanos de chefs galardonados, es en torno a la mesa donde los quebequenses comparten momentos que transforman el placer de comer en el arte de vivir – el famoso joie de vivre.

¿En qué consiste una buena mesa para los quebequenses? Platillos que se devoran con los ojos, olores que podemos saborear y productos de temporada.

Algunos de los sabores que hacen únicos a la gastronomía de la provincia son: 

  • La famosa y deliciosa poutine: Uno de los platillos quebequenses por excelencia, que consiste en papas fritas, salsa y queso. Con una sola probada, puedes decir que estos dos ingredientes son lo más parecido a magia en tu paladar. 
  • Bagels al estilo Montreal: Es uno de los platos judíos más tradicionales de la ciudad, que se han convertido en íconos de la cultura gastronómica de Montréal
  • Mariscos frescos a lo largo del Río San Lorenzo: El río San Lorenzo es un inmenso tesoro de asombrosos manjares del mar. Entre ellos, el pescado ahumado de la región del Bas-Saint-Laurent, las camarones del norte de Gaspésie, las vieiras de Côte-Nord y la langosta de las Îles-de-la-Madeleine. También están en la lista – el bacalao, el arenque, el fletán, la platija, la caballa, el salmón ahumado, el cangrejo de las nieves, los mejillones, las almejas, el bígaro y mucho más.
  • Cabañas de azúcar (Sugar Shacks): – Un must en primavera, aunque algunas operan a lo largo del año- Tradicionales o innovadoras, todas ofrecen un ambiente festivo. Casi todos los platos se bañan en maple: jamón, alubias, salchichas, huevos, pancakes. Una vez satisfecho, puedes bailar con todo tu corazón con melodías populares, dar un paseo en trineo o caminar por el bosque… ¡paleta de caramelo en la mano, por supuesto!

Otros sabores que hacen únicos a la gastronomía quebecois son la carne de alce y bisonte, los quesos en Charlevoix, la ruta de la sidra en la región de Montérégie, la vibrante escena de microcervecerías a lo largo de la provincia y el clásico ice wine. 

Degustar el terruño quebequense es descubrir las especialidades de artesanos que cocinan con corazón y creatividad para ofrecer productos excepcionales que reflejan el ciclo de la naturaleza. Los chefs de la provincia saben destacar los sabores locales con creatividad y audacia, su cocina se reinventa e inspira en nuestras diversas comunidades culturales. 

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

3 helados originales para hacer con tus pequeños

Con el calor y las vacaciones a la vuelta de la esquina, un plan ideal para hacer en familia es aprender a hacer cosas...

Vive el orgullo de quienes pertenecen a la comunidad politécnica en Huélum, estreno del Once

La porra del Instituto Politécnico Nacional (IPN) llenará de emoción y orgullo la pantalla del Once en un formato de revista, con el estreno...

Cuatro claves infalibles para lograr un cabello sano, fuerte y sexy desde casa 

El poder de un cabello sano es capaz de hablar de la salud general de una persona. Si los ojos son la ventana del...

El agua y tu vivienda, cómo mejorar la relación

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y pareciera un buen momento para tomar acciones para preservar el líquido del...

¿Por qué la mayoría de las resoluciones de año nuevo fallan?

Al finalizar un año, el ambiente que nos rodea es de esperanza, prosperidad, buenos deseos, sueños y metas que queremos lograr para el siguiente...