Viajes

Lugares para ver el equinoccio de primavera

La llegada del equinoccio de primavera es un momento significativo que simboliza la renovación y el despertar de la naturaleza. Celebrar este fenómeno en lugares cargados de historia y espiritualidad puede hacer que la experiencia sea aún más especial. Si buscas una forma de conectarte con el entorno y la cultura, aquí te compartimos algunos lugares ideales para disfrutar de este evento anual.

Cobá: la majestuosa pirámide del Caribe Mexicano

A tan solo una hora y media de Playa del Carmen, la zona arqueológica de Cobá destaca por su imponente pirámide de Nohoch Mul, que con sus 42 metros de altura, es la más alta del Caribe. Este lugar mágico no solo ofrece vistas espectaculares de la selva maya, sino que está imbuido de una rica herencia cultural. Los mayas, que construyeron esta ciudad, creían que la ubicación de sus edificaciones estaba en sintonia con los ciclos celestiales, convirtiendo a Cobá en un lugar ideal para celebrar el equinoccio de primavera.

Cerca de Cobá, los cenotes Choo-Ha y Tankach-ha son maravillosas formaciones que invitan a la reflexión, rodeadas de estalactitas y estalagmitas con aguas de diversos tonos azules. Para los interesados en la espiritualidad, el santuario de Sahcab Mucuy, situado a unos 35 minutos, ofrece rituales guiados por un chamán, profundizando el vínculo con la tradición maya.

Kohunlich: el Templo de las Máscaras

A una hora de Chetumal, la zona arqueológica de Kohunlich es famosa por sus majestuosos mascarones del dios solar Kinich Ahau. Este sitio representa la importancia del Sol en la cultura maya, pues se le considera fuente de vida y transformación. Rodeado de selva, Kohunlich ofrece un entorno tranquilo donde los visitantes pueden no solo apreciar las obras de arte maya, sino también observar la rica fauna local, incluyendo especies como el Trogón Cabecinegro y monos aulladores. Disfrutar de un día aquí durante el equinoccio de primavera te permitirá sumergirte en la paz y la belleza natural.

Dzibanché: cuna de la dinastía Kaan

Una de las zonas arqueológicas más grandes e importantes, Dzibanché es el hogar de la dinastía Kaan, famosa por su desarrollo artístico y urbano. Ubicada a una hora y media de Chetumal, los templos del Búho y de Los Cormoranes son puntos destacados que resaltan la arquitectura maya. Este lugar, siendo menos concurrido, brinda una atmósfera tranquila ideal para meditar y conectar con la energía del equinoccio de primavera.

A una hora de allí, la Laguna Milagros es una opción para disfrutar de la naturaleza. Este laberinto de canales permite la observación de manatíes y ofrece la oportunidad de degustar platillos locales en restaurantes cercanos como El Abuelo y Brisas del Caribe.

Ichkabal: un descubrimiento arqueológico reciente

La ciudad maya de Ichkabal es una joya arqueológica ubicada a dos horas de Bacalar. Con más de 1,425 años de historia, es un sitio imponente con estructuras que alcanzan hasta 40 metros de altura. Ichkabal fue un centro importante para el desarrollo de la arquitectura maya y celebraba ceremonias basadas en los movimientos del Sol y las estrellas, haciendo de este lugar un sitio perfecto para experimentar el equinoccio de primavera.

Chacchobén: un espacio para recargar energías

A unos 40 minutos al norte de Bacalar, Chacchobén es ideal para recibir la energía del Sol durante el equinoccio de primavera. Sus estructuras fueron diseñadas para alinearse con eventos astronómicos, realzando su importancia espiritual. Además, la cercanía con Bacalar brinda la oportunidad de visitar el Fuerte de San Felipe, donde se albergan elementos históricos y culturales que enriquecen la experiencia.

Explorar estos lugares en el equinoccio de primavera no solo te conectará con la energía del entorno, sino que también te permitirá apreciar la rica herencia cultural que acompaña a cada uno de ellos. Estos destinos son perfectos para aprovechar la llegada de esta estación tan especial y sumergirse en tradiciones que celebran la vida y la renovación.

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar