CineEntretenimiento

MALÉFICA – Avances de producción

Avance de producción

Disney presenta MALÉFICA, película protagonizada por Angelina Jolie, actriz ganadora del premio Oscar®. Este año, 2014, se conmemora el 55° aniversario del personaje que hechizó a la joven Bella durmiente, en la película animada estrenada por Disney en 1959. Desde su introducción, Maléfica ha sido la villana más popular de todos los tiempos. Ahora, regresa en esta versión de acción real de la clásica historia, ¡y muestra mucho de ella que no conocíamos!

 

“Me encantaba Maléfica cuando era una niña”, dice Jolie. “Ella era mi personaje favorito de Disney. Le temía y la amaba”. Esta dualidad también intrigaba al productor Joe Roth. “Esta película trata de un personaje al que sólo hemos conocido como alguien frío y sin sentimientos, y nuestra historia responde la pregunta ‘¿Por qué?’. Me gustaría que el público sintiera que hemos entrado a un mundo que nunca hemos visto antes con MALÉFICA, y espero que salgan del cine con la sensación de que nadie está más allá de la redención”.

 

MALÉFICA explora la historia jamás contada de la más emblemática villana de Disney, LA BELLA DURMIENTE y la traición que terminó convirtiendo en piedra su puro corazón. Impulsada por la venganza y un feroz deseo de proteger el páramo que habita, Maléfica lanza una cruel maldición sobre la hija recién nacida del rey, Aurora. A medida que crece, Aurora se ve atrapada en medio de un terrible conflicto entre el reino del bosque que ha aprendido a amar, y el reino humano que guarda su legado. Maléfica se da cuenta de que Aurora puede ser la clave para restaurar la paz y se ve forzada a tomar algunas drásticas decisiones que cambiarán ambos mundos para siempre.

 

MALÉFICA es dirigida por el diseñador de producción y dos veces ganador del Oscar® Robert Stromberg (Avatar, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS), en su debut como director, y producida por Joe Roth. El guion es de Linda Woolverton (EL REY LEÓN, LA BELLA Y LA BESTIA) y los productores ejecutivos del film son Angelina Jolie, Michael Vieira, Don Hahn, Palak Patel, Matt Smith y Sarah Bradshaw.

 

El elenco se completa con Sharlto Copley (District 9), Elle Fanning (Super 8), Sam Riley (On the Road), Imelda Staunton (Vera Drake), Juno Temple (Atonement) y Lesley Manville (Secrets & Lies).

 

Detrás de cámara, el talento del equipo realizador incluye al director de fotografía Dean Semler, ganador del Oscar® (Dance with Wolves, In the Land of Blood and Honey), los diseñadores de producción Gary Freeman (Saving Private Ryan, The Bourne Supremacy) y Dylan Cole; a la diseñadora de vestuario Anna B. Sheppard (Schindler’s List, The Pianist), dos veces nominada al Oscar®; al maquillador Rick Baker (Planet of the Apes, Men in Black), ganador de siete estatuillas de la Academia, y a los editores Chris Lebenzon (ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, Frankenweenie) y Rick Pearson (United 83, Iron Man 2).

 

 

LA FÁBULA DE LA BELLA DURMIENTE

 

El personaje de Maléfica, que fue una creación de Disney, apareció por primera vez en el largometraje animado de 1959, LA BELLA DURMIENTE. Pero la historia de la princesa que cae bajo el hechizo del sueño eterno se ha contado desde los orígenes de los cuentos de hadas.

 

La historia de la Bella Durmiente evolucionó –bajo diferentes títulos- durante aproximadamente 400 años (mil años, si contamos algunos elementos superpuestos de la época medieval). Sus orígenes escritos más tempranos van desde la novela francesa “Perceforest” (de autor desconocido), escrita en 1527, hasta un relato del cuentista italiano Giambattista Basile (1936) titulado “Sol, luna y Talia”, de una colección llamada “El cuento de los cuentos”, que está generalmente aceptada como la primera colección impresa de cuentos de hadas.

 

En 1967, una versión de la historia, “La bella durmiente en el bosque”, fue publicada por Charles Perrault en su libro Los cuentos de Mamá Ganso. Los Hermanos Grimm tomaron mucho de esa versión al escribir en 1812 su propia historia sobre una hermosa princesa que despierta de un letargo impartido por un hechizo, “La bella durmiente” (“Little Briar Rose”, en su versión original).

 

Los orígenes de Maléfica como una personificación femenina del mal son menos claros. La historia de Basile proyecta a una reina como la celosa y vengativa villana, que estaba casada con el rey; no era una extraña la que infligía una maldición sobre la familia real. La villana fue modificada a un hada malvada por Perrault, cuya versión era más cercana a la de Disney. Perrault también introdujo el elemento de un príncipe apuesto, cuyo beso podría romper el hechizo.

 

De este modo, le tocó a escritores y animadores del siglo XX –y a la actriz Eleanor Audley- inventar a Maléfica para el clásico de Disney LA BELLA DURMIENTE. La película tardó diez años en realizarse y costó seis millones de dólares, el film más caro que el estudio había producido hasta ese momento.

 

Maléfica sigue siendo, a la vez, el personaje favorito y el más temido de la galería de villanos de Disney.

 

 

EL DIRECTOR Y SU VISIÓN

 

El productor Joe Roth tomó una decisión audaz, colocando por primera vez a Robert Stromberg como director de una película de esta envergadura. “Rob Stromberg acababa de terminar de trabajar conmigo en OZ, EL PODEROSO”, cuenta Roth. “Yo conocía su trabajo como diseñador de producción, que había ganado premios Oscar® por Avatar y por ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”.

 

“Cuando Disney me ofreció este proyecto, yo ya había hecho varias películas muy visuales de importancia. Por lo tanto, ya había entendido que el público decide qué películas ir a ver mucho antes de saber de qué trata la película”, continúa Roth. “La gente tiene una sensación acerca de la presentación visual, que ocurre antes que cualquier otra cosa. Así que, pensé, Angelina es una actriz experimentada, Robert será un gran director, y si podemos proporcionar el estilo visual distintivo que él aportó a Avatar, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS y OZ, EL PODEROSO, creo que ésta será una buena unión”.

 

Stromberg no sintió temor ante el desafío de una actriz famosa y una película de gran presupuesto para su debut como director. “Comencé como artista, haciendo dibujos con lápices de colores cuando era niño y luego creando pinturas en tonos mate para diseños de producción y dirección de arte”, cuenta el director. “Creo que, como artista, uno siempre busca el lienzo más grande que pueda encontrar. Esto era, en algún sentido, otro lienzo para conquistar. Pensé que era intrigante aceptar algo más grande que todo lo que había hecho hasta ahora. Y llegó en el momento justo, cuando estaba buscando el próximo reto en mi carrera”.

 

Stromberg llegó a la producción con una clara idea visual de la película. “Lo que yo deseaba de este film no era sólo tener un elemento de fantasía y una cualidad surrealista, sino que Maléfica estuviera un poco más basada en la realidad”, relata. “En algunas de mis películas anteriores, tomamos los elementos surrealistas y los convertimos en los puntos más fuertes. En MALÉFICA recorrimos el camino contrario: comenzamos con algo real y magnificado, después del hecho. Por eso creo que es una nueva mirada”.

 

 

ADAPTACIÓN DE LA HISTORIA

 

“Era importante para mí, como director, retener suficientes elementos de LA BELLA DURMIENTE para que los admiradores de la versión original no se sintieran defraudados”, explica Robert Stromberg. “Sentí que era importante que la gente no sólo viera a este personaje clásico realizado con una nueva luz, sino también la génesis de algunos de esos elementos de la historia que recuerdan de la película original”.

 

Para mezclar lo antiguo y lo nuevo en un guion finalizado, Disney contrató a la escritora Linda Woolverton. “En mi tiempo en Disney, tanto en el rol de ejecutivo como en el de productor, Linda Woolverton es la guionista más importante que Disney ha tenido”, cuenta Joe Roth. “Durante los últimos 20 años ella ha escrito LA BELLA Y LA BESTIA, EL REY LEÓN, en el área animada, y la película de acción real de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Más que cualquier otro escritor, ella supo destrabar realmente lo que un film de Disney es”.

 

Woolverton comenzó el proceso de descubrimiento de la vida secreta de Maléfica viendo la película animada LA BELLA DURMIENTE. “Después de ver la película, me encontré con algunas ideas que revelan más sobre su personaje”, explica Woolverton. “Así, creé un pasado para ella, que la lleva al momento concreto en el que ella maldice a la bebé Aurora y luego nos lleva más allá de ese momento, desde el punto de vista de Maléfica, hasta el final del film. Pero es una reinvención, no es sólo una reversión de la misma historia”.

 

Además del desafío de reinventar un cuento de hadas esencial para cada niño nacido durante los últimos 50 años, Woolverton tuvo que honrar tanto al personaje icónico que Disney había creado como a la talentosa actriz que lo encarnaría. “El papel es realmente fantástico, y una vez que supimos que Angelina Jolie estaba en el proyecto, mi tarea fue fusionar ambas a la perfección para recrear un clásico, a una Maléfica totalmente única”, dice la guionista.

 

 

EL ELENCO

 

Angelina Jolie en el papel protagónico de Maléfica fue una decisión tomada en algún sitio, muy por encima de los confines de las audiciones. “Incluso antes de involucrarme con el proyecto, escuché el nombre de Angelina y pensé ‘¡Qué elección perfecta!’”, recuerda Stromberg. “Uno puede mirar su imagen y la de Maléfica y notar un enlace celestial”.

 

“Me sentí muy emocionada por el guion desde la primera lectura”, dice Jolie. “Fue como descubrir un gran misterio. Todos conocemos la historia de la Bella Durmiente y conocemos a Maléfica y lo que ocurrió en el bautizo, porque todos hemos crecido con eso. Pero lo que nunca hemos sabido es, ¿qué ocurrió antes?”.

 

Maléfica es un personaje complejo, con muchas aristas; ella es impulsada por la venganza y, sin embargo, protege ferozmente la tierra que ama y a todos los que habitan allí. Acerca de su personaje y de lo que le gustaría que disfrute la audiencia, Jolie afirma: “Espero que las niñas, especialmente, vean la importancia de tener un sentido de la justicia y de aquello que es justo, por lo cual vale la pena luchar. Que sientan que pueden ser guerreras y, a la vez, dulces y femeninas, con sentimientos muy profundos, con todas las complejidades que tenemos las mujeres”.

 

Si Maléfica ha sido durante mucho tiempo un símbolo de la oscuridad femenina, el personaje Aurora siempre simbolizó la luz y la inocencia. Para el papel de la princesa que cae bajo el hechizo de Maléfica, los realizadores eligieron a una de las actrices más talentosas de su generación, Elle Fanning.

 

“Elle es Aurora”, comenta Jolie. “Desde el momento en que la conocí, sentí que ella es como la luz del sol. Es maravillosa, dulce, joven e inteligente”.

 

“Elle es fantástica y tengo un enorme respeto por ella”, agrega el director. “No sólo es hermosa, sino también una gran actriz; hará cosas maravillosas en el futuro y es un placer trabajar con ella en el set. Hace sonreír a todos”.

 

Para Fanning, obtener el papel fue un sueño hecho realidad. “Ha sido un poco lo que siempre soñé”, dice la joven actriz. “Creo que, desde el momento de ponerme mi primer traje, peinarme y todo eso, sentí que era muy especial interpretar un personaje tan emblemático”.

 

El padre de Aurora en la película, el Rey Stefan, fue impulsado por una ciega ambición para convertirse en rey y no se detuvo hasta lograr su objetivo. Sharlto Copley interpreta al personaje complejo, cuyo viaje desde el joven inocente hasta un vengativo monarca será una revelación para el público familiarizado con el original.

 

“Me gustan los personajes que atraviesan un viaje importante, y Stefan tiene uno bastante profundo mientras pasa de ser un plebeyo a un poderoso gobernante”, explica Copley. “Es ambicioso y siente que merece más respeto del que obtiene”.

 

Aunque Stefan preside el reino humano, tiene aliados en el reino mágico del bosque. Tres hadas – Knotgrass, Flittle y Thistlewit – son elegidas por él para criar a su pequeña hija hasta el día siguiente a su decimosexto cumpleaños. ¡El rey no podía haber elegido peor cuando se trata de tutores con habilidades para el cuidado de un niño!

 

“Las hadas son nuestro alivio cómico”, dice Roth. “Su trabajo es criar a Aurora hasta que tenga sus 16 años de edad, pero ellas tienen tanto talento para criar niños como el que puedo tener yo para pilotear una nave espacial. Para representarlas, elegimos a dos actrices experimentadas y a una joven intérprete. Knotgrass, la líder de las tres, está interpretada por Imelda Staunton, quien fue nominada a un Oscar® por Vera Drake y participó en Harry Potter. Su compañera es Lesley Manville, quien interpreta a Flittle. En la vida real, Imelda y Lesley son grandes amigas y tienen una excelente química.

 

“Decidimos elegir a alguien mucho más joven para la tercera, Thistlewit. Elegimos a Juno Temple, quien estuvo en Batman. La conocí porque fue una de las actrices con posibilidades de interpretar a Alicia en ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Así que la tuve en mente, y cuando decidimos elegir a un hada mucho más joven, rubia, de cabello rizado y muy atractiva, pensé que era ella”.

 

“Knotgrass cree que es el hada más importante”, dice Imelda Staunton. “Es muy mandona, muy organizada y tiene que controlar todo. Así que es la adulta autoproclamada entre ellas”.

 

“Flittle tiene el poder de cambiar el color de las cosas al azul”, comenta Lesley Manville acerca de su hada. “Y ella cree que todo debería ser azul. Hay una escena en la cual ella convierte el vestido de alguien, de amarillo a azul, y se indigna cuando la persona quiere que su vestido vuelva a ser amarillo”.

 

“Thistlewit es la más joven”, explica Juno Temple. “Es ingenua e inocente, distraída por naturaleza. Sólo quiere oler las flores y bailar por todas partes”.

 

Maléfica tiene un constante compañero que fue visto únicamente como un cuervo en el original animado, pero que esta Maléfica transforma en un hombre cuando a ella le conviene –o en un caballo, o un lobo-. En cualquier forma, el personaje Diaval, interpretado por Sam Riley, es el fiel compañero de Maléfica. Durante los 16 años que han pasado juntos, viendo crecer a Aurora, él desarrolla un cierto cariño por Maléfica.

 

“Mi personaje es esencialmente un cuervo, pero es muy vanidoso”, dice Riley. “Es salvado por Maléfica de manos de un granjero y sus perros y se convierte en su aliado leal, quien puede volar a lugares distintos y espiar para ella. La relación entre ambos florece y Diaval siente afecto por ella. Él es el único personaje capaz de decirle cuando ella se altera un poco; el único que sabe lo que ella realmente está pensando”.

 

Para completar el elenco, los realizadores eligieron a Kenneth Cranham para el papel del benefactor de Stefan, el Rey Henry, y al novato Brenton Thwaites como el apuesto Príncipe Phillip.

 

 

LA MAGIA DEL DETRÁS DE ESCENA

 

MALÉFICA comenzó su producción el 11 de junio de 2012, en los célebres estudios ingleses Pinewood Studios, donde la mayor parte del rodaje se llevó a cabo. La filmación tomó cinco meses y ocupó cinco estudios y miles de metros de áreas como estacionamientos y prados para completar la fotografía principal.

 

La producción contó con extraordinarios platós. Los diseñadores de producción Gary Freeman y Dylan Cole, junto con el ambientador Lee Sandales, trabajaron junto con Stromberg para crear escenarios de interiores y exteriores dignos del cine épico.

 

“Posiblemente, este sea el plató más impactante que he visto en mi vida”, asegura el director de fotografía Dean Semler, ganador del Oscar®, acerca del gran hall del castillo, donde se desarrolla el bautizo de Aurora. El castillo fue, de hecho, una realización física, tanto en su interior como exterior, del castillo que se observa en el film animado de 1959. “La animación original es una fabulosa pieza de diseño”, cuenta Freeman. “Fue muy vanguardista cuando se estrenó. El artista tuvo realmente un enfoque extraordinario del color y los conflictos de color. Miras a cada elemento individualmente y piensas ‘Eso no debería funcionar bien’; sin embargo, cuando está todo allí unido, sí funciona”.

 

“Además de la escala, utilizamos materiales más lujosos de los que se tiende a ver en los típicos castillos normandos”, dice Freeman. “Elegimos suelos de mármol, por ejemplo, así que hay una paleta muy rica y fuerte. Arquitectónicamente, la animación original era una especie de colectivo de castillos de diferentes períodos. Nosotros no pudimos hacer eso porque la audiencia moderna realmente no se sentiría cómoda en un castillo victoriano/gótico/románico; simplemente no tendría sentido”.

 

“Así que tuvimos que concentrarnos en un estilo, y así lo hicimos. También fue un híbrido, aunque un poco más lógico: un tipo de arquitectura de estilo Praga, con fuertes formas románicas. Luego, tomamos la idea del arbotante y se convirtió en una especie de hilo conductor que vincula todos los espacios”.

 

Hacer una película donde gran parte de los antecedentes y muchos de los personajes sólo existen en la imaginación es un desafío en muchos niveles. “Actuar con una pantalla azul es un desafío especial, pero tenemos un elenco tan talentoso que te hace olvidar que, en realidad, no hay ningún mundo encantado a su alrededor”, dice Stromberg. “Hemos captado actuaciones impactantes, de actores que deben imaginar el mundo en el cual están y hasta el tamaño de los cuerpos que poseen”.

 

El reto de la creación del vestuario para una realidad híbrida, mezclando las fronteras del mundo encantado con las del mundo medieval humano, recayó sobre Anna Sheppard, dos veces nominada al Oscar®. “Mi primera impresión fue que debía basar mis trajes en un período particular de tiempo”, explica Sheppard. “Pero rápidamente me quedó claro que debía olvidarme de eso y dejar que mi fantasía volara con las visiones de Rob, quien es increíblemente visual y puede describir cosas muy bien. Así que yo sabía que iba a tener que cruzar la frontera y entrar en la tierra de las hadas a lo grande”.

 

Para Sheppard, estos desafíos no tenían precedentes en su distinguida carrera. Además de alternar sus diseños entre los mundos encantados y humanos, hubo numerosas categorías dentro de esos mundos que debieron, también, ser creadas. En general, ella y su equipo crearon más de 2000 trajes a mano.

 

Para convertir a actores en un cuervo, una criatura del bosque o hasta un rey que envejece 16 años esperando que su hija sobreviva a una maldición, las prótesis y los maquillajes fueron la clave. El equipo de prótesis, liderado por el siete veces ganador del Oscar® Rick Baker, contó con un especialista exclusivamente dedicado a la aplicación de cuernos y mejillas artificiales a Maléfica, y un equipo de otros expertos que pasaron horas cada mañana trabajando en los demás personajes.

 

 

PRÓXIMAMENTE

 

Cuando MALÉFICA llegue a los cines de Latinoamérica, a partir del 29 de mayo de este año, el público se encontrará cara a cara con la villana más emblemática de Disney en esta emocionante aventura por un mundo fascinante, que dará a conocer más acerca de Maléfica de lo que jamás habíamos imaginado.

 

author avatar
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar