‘Maria marta: el crimen del country’ se convierte en la producción local argentina más vista en HBO Max Latinoamérica

A menos de una semana de su estreno MARIA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY, la ficción que, con una nueva visión lleva a la pantalla uno de los casos más conmocionantes, se convierte en la producción local argentina más vista de la plataforma. Con altos niveles de audiencia, la serie viaja exitosamente a todos los países de Latinoamérica, siendo además, la producción local más vista de HBO Max en Argentina. 

La nueva serie original de HBO MARIA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY basada en la historia real del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido en Argentina en 2002, ya está disponible completa en HBO Max y también puede verse semanalmente en HBO. 

Durante 8 episodios de 45 minutos cada uno, ‘MARÍA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY‘ propone acercarse al caso de Maria Marta García Belsunce como nunca antes se ha visto e invita a la audiencia a vivir en primera persona lo que siempre le contaron. Con una mirada que ofrece nuevas perspectivas y basada en un trabajo de investigación con múltiples fuentes, se trata de una historia atrapante y audaz que invita a adentrarse al mundo íntimo de María Marta, para vivir de cerca lo que pasó antes, durante y después del crimen que conmocionó a la opinión pública, la justicia y a los medios.

El elenco está encabezado por Jorge Marrale (Carlos Carrascosa), Laura Novoa (María Marta García Belsunce), Carlos Belloso (Horacio García Belsunce), Muriel Santa Ana (investigadora/bloguera Belu Franessi), con la participación especial de Mike Amigorena (el fiscal Marcos del Río),  Guillermo Arengo (Guillermo Bártoli), Valeria Lois (investigadora/ bloguera Juana Gomez Andrada); Esteban Bigliardi (John Hurtig),  Ana Celentano (Irene Hurtig), María Leal (Elvira) y Nicolás Francella (El vecino Matías Centeno). 

Dirigida por Daniela Goggi, MARÍA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY, producción de Warner Bros. Discovery Latin America realizada por Pol-ka para HBO Max, con guión de Martín Méndez en colaboración con Germán Loza. 

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

¿Cuáles son los mejores aperitivos y postres para la sobremesa?

En México estamos enamorados de la comida, tanto así que seguimos en la mesa incluso mucho después de que se recojan los platos. Algunos...

San Miguel de Allende se alista para el Convite de locos 2023

La bellísima ciudad de San Miguel de Allende nuevamente nos recuerda lo que es estar de buenas, ya que este domingo 18 de junio...

5 experiencias en La Rumorosa

Las imponentes formaciones rocosas de La Rumorosa, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, crean un escenario de otro mundo que deja...

El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para...

¿Cuánto cuesta hospedarse en la casa de Pedro Picapiedra en Mazamitla?

En Mazamitla, Jalisco se encuentra una cabaña muy peculiar, es llamada “La casa de piedra” pero su singularidad radica en que está inspirada en...