Pensamiento Creativo

De la misma forma que el pensamiento lógico es especialmente adecuado para argumentar y probar, el pensamiento Creativo es eficaz para producir ideas. La capacidad de generar alternativas, planteamientos nuevos o diferentes es un rasgo dominante.

El pensamiento Creativo produce ideas nuevas mediante:
♦ La reestructuración de esquemas conceptuales: la intuición, “ver” interrelaciones entre los elementos de nuestro análisis (no sólo A+B, sino que A se interrelaciona con B).
♦ Y la generación de otros esquemas conceptuales nuevos: la creatividad, alternativas o elementos nuevos para incorporar a nuestros análisis (no sólo A y B, sino A, B, C y X)
Los rasgos más destacados de este tipo de pensamiento son:
♦ Flexible: No se empeña en una única solución. Si una solución no funciona, busca otras alternativas.
♦ Espontáneo, fluido: Nace como un proceso natural y armónico. Las ideas surgen de un terreno abonado por el trabajo y la reflexión.
♦ Original: En el trabajo artesanal cada pieza es diferente y lo que valoramos es justamente la peculiaridad de esa pieza frente a las producciones en serie.
♦ Suspende el juicio: Primero piensa, imagina, fantasea, busca alternativas.
Luego valora si cada idea es adecuada. Nos perdemos muchas ideas brillantes -nuestras y de los demás- por desecharlas antes de tiempo, por juzgarlas precipitadamente.
♦ Asume riesgos, no le asusta el cambio: El pensamiento Creativo no propone el cambio por el cambio pero está abierto a él si resulta necesario.
♦ Libre: No funciona con normas. Utiliza determinadas estrategias y técnicas pero no son reglas obligatorias. Las utiliza en la medida en que le ayudan.
Heterodoxo: Se plantea qué ocurriría si las cosas fueran de otra manera.
No obstante, las ideas que produce el pensamiento Creativo deben ser aplicables y por lo tanto compatibles con la ortodoxia, con las reglas de la organización en la que nos movemos.
♦ Tolerante: Puesto que este pensamiento reivindica la libertad y no el sometimiento a reglas, quiere decir que no es dogmático. Acepta cualquier idea y cualquier otro tipo de pensamiento.
♦ Acepta la ambigüedad: Es capaz de soportar situaciones en las que las cosas no están claras o los roles no están muy definidos.

Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

Experimenta actividades sustentables en San Miguel de Allende en marco del Día Mundial del Medio Ambiente

Se acerca el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, y todos tenemos un papel importante que desempeñar para proteger nuestro...

¿Qué hay de nuevo en Montreal?

Nada como la primavera en Montreal. Los árboles vuelven a ser verdes y los pájaros empiezan de nuevo a cantar. A medida que el...

Lleva tus próximas aventuras al mar

Descubre propiedades y actividades que te harán sentir como una sirena Con la película de "La Sirenita" recién estrenada en cines el pasado 26 de...

Solmar Hotels & Resorts comprometido con el cuidado del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio y el Día Mundial de los Océanos, que...

Aires de Campo introduce su nuevo jugo orgánico de piña con un toque de hierbabuena

La piña es una fruta tropical que se originó en América del Sur y en México es cultivada por varios estados entre los que...