Pixelatl lanza premio a la excelencia

La asociación mexicana Pixelatl presentó su convocatoria “El Chinelo” que busca los mejores trabajos de animación del mundo, así como el mejor videojuego latinoamericano y el mejor cómic mexicano, realizados y/o publicados después del 1 de enero de 2020.

“Debido a la pandemia, este año ha representado nuevos retos para la creación audiovisual, por lo que es más importante que nunca ayudar a promover a los creadores y reconocer las mejores obras de la región y el mundo,” mencionó José Iñesta, director de Pixelatl. 

En el caso de cortometraje animado, la convocatoria premiará diferentes categorías: el mejor cortometraje internacional, el mejor corto estudiantil mexicano, así como el mejor diseño de audio.

Los trabajos seleccionados formarán parte de la selección oficial del Festival Pixelatl 2021 y los ganadores se darán a conocer el 7 de septiembre del 2021. Por otro lado, los cómics y videojuegos seleccionados tendrán espacio para presentarse como parte del programa del Festival.

Los ganadores recibirán la estatuilla de El Chinelo 2021 entre otros premios de acuerdo con su categoría. Además, se dará un premio especial temático “Eso que nos Une”, en el que participan todos los trabajos inscritos en cualquiera de las categorías y disciplinas.

El cierre de convocatoria en todas las categorías será el 21 de junio de 2021.

¿Por qué “El Chinelo”?

Según el origen legendario, los chinelos surgieron como una burla de los indios de Tlayacapan a los Españoles en tiempos coloniales, en el marco de los días del Carnaval y la Cuaresma. Los indios se disfrazaban con ropas viejas y se cubrían el rostro con paliacates, simulando las barbas españolas, y brincaban y bailaban en las calles por las que desfilaban en cuadrilla, en una especie de remedo a los modos de andar y bailar de los conquistadores. La práctica evolucionó con el tiempo, agregando las máscaras barbudas y trajes cada vez más brillantes. 

Actualmente, el llamado “Baile del Chinelo” es una de las tradiciones características de los pueblos de Morelos, donde los participantes se visten con trajes llamativos de colores y con sus características máscaras, brincando y moviendo la cadera en las fiestas más importantes de la región. 

Desde 2015 la asociación mexicana Pixelatl ha otorgado también el premio “El Chinelo” como un reconocimiento a la trayectoria de las personalidades más destacadas a nivel internacional del sector audiovisual, como Phill Tippet (2015), Henry Sellick (2017), Lee Unkrich (2018), Sandra Rabins (2019) y a todas las creadoras audiovisuales (2020). 

Las bases completas disponibles en www.convocatoriaspixelatl.com y todas las redes sociales de @Pixelatl 

Yesica Flores
Yesica Floreshttp://www.elblogdeyes.com
Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar

Deja un comentario

Novedades

The Sphere: el escenario más innovador abre sus puertas en Las Vegas

El viernes 29 de septiembre, U2 encendió el escenario con una presentación espectacular de su anticipada residence  U2:UV Achtung Baby Live en el Sphere,...

Los Ángeles Azules se encargará del cierre estelar de “Coco: un festival para recordar”

La icónica agrupación mexicana de cumbia, Los Ángeles Azules, será parte de “Coco: Un festival para recordar”,espectáculo que se llevaráa cabo el próximo 3...

Apple TV+ comparte el primer vistazo a Criminal Record

Apple TV+ dio a conocer hoy un vistazo de “Criminal Record,” su nuevo thriller criminal de ocho episodios protagonizado por el ganador del Oscar...

Apple TV+ presenta su Programación Festiva Navideña

Para celebrar la temporada navideña, Apple TV+ anunció hoy una barra festiva de programación infantil y familiar completamente nueva que incluye el debut del...

Cinemex lanza la promoción: octubre digital, con boletos a precios de miércoles

Cinemex lanza Octubre Digital,una promoción para todos los amantes del cine y para quienes disfrutan de los beneficios de comprar en línea. Desde el...